Conoce a Sylvia Sáenz, 'la peliteñida' de Betty en NY de Telemundo
1 de 10
Llevas uno de los roles principales de Betty en Nueva York, ¿cómo llega este proyecto a tu vida y sobre todo cómo te sientes de ser parte de una producción tan importante?
Es un gran reto y los retos siempre vienen acompañados de miedos. Miedo a la comparación y a no estar a la altura de una oportunidad cómo esta, pero eso, justamente, es lo que hace que valore y disfrute aún más este personaje. Me encanta esta historia, siempre he sido fan, no sabía que estaban haciendo una nueva versión y este proyecto llegó a mí en un momento muy inesperado. Mandé mi self tape desde Londres, donde estaba viviendo y estudiando, después de eso las cosas se dieron muy rápido y pues aquí estoy. Estoy muy agradecida y muy emocionada.
1 de 10
2 de 10
Recién en el 2018 debutaste en las pantallas de Telemundo con la serie sobre la vida de José, José. ¿Quién es Sylvia Sáenz? ¿cómo te definirías?
Sí, así es. ‘La Güera’ me abrió las puertas de Telemundo y estoy muy agradecida y me siento muy orgullosa de lo logrado. Yo siempre me he considerado una actriz muy afortunada. Soy una mujer de retos, no soporto el conformismo y siempre doy todo en cada proyecto y cuando no estoy trabajando, estoy estudiando o encontrando nuevas formas para mejorar y seguir creciendo. Soy terca, soñadora, intensa, muy loca, apasionada. Río con el alma, grito con ella, amo mucho y soy muy agradecida con las oportunidades que me da la vida. Tengo muy claro qué quiero y qué no quiero en mi vida profesional y me he trazado un camino, con los años, que me ha traído a un lugar en donde hoy me encuentro muy feliz y plena.
2 de 10
3 de 10
Háblanos un poquito de tu carrera, ¿siempre soñaste con dedicarte a esto?
No. Siempre fue una pasión oculta, pero pensaba que mi camino era otro. La actuación me encontró a mí sin que yo la buscara realmente y hoy es lo que me mantiene cuerda, no me imagino hoy haciendo otra cosa. Empecé a estudiar actuación a los 15, 16 años con Patricia Reyes Spíndola, que es mi tía, y fue mi primer acercamiento con este oficio. Posteriormente me buscaron de la escuela de actuación de Azteca (CEFAT) para entrar a estudiar con ellos y así lo hice. Tomé la oportunidad enorme que me brindaron y a partir de ahí y gracias a esas personas que creyeron en mí, fue que yo empecé a enamorarme de esta carrera. Empecé a trabajar en 2007 con Azteca y trabajé en unas 12 producciones distintas con esa empresa.
3 de 10
4 de 10
¿Cuándo y dónde fue la primera vez que te pusiste profesionalmente frente a una cámara y qué sentiste?
Me acuerdo perfecto. Fue terrible. Llevaba apenas uno o dos meses de haber empezado a estudiar en el CEFAT e hice una participación muy pequeña en una telenovela bastante exitosa en ese momento que se llamó Se busca un hombre. Yo no entendía nada. No entendía dónde estaban las cámaras, mi marca, mis luces, nada. Repitieron la escena mil veces porque no dejaba de tapar la cámara de la otra actriz que fue muy paciente conmigo porque, verdaderamente, fui un desastre absoluto. Salí aterrorizada y muerta de la pena.
4 de 10
5 de 10
En México has participado en varias telenovelas de TV Azteca, ¿qué balance harías hasta ahora de tu carrera?
Que soy muy afortunada de poder interpretar personajes tan distintos unos de otros. Me aplaudo muchos aciertos y decisiones que he tomado para mi crecimiento profesional. El siempre seguir estudiando y ponerme retos nuevos es lo que más me aplaudo. Sin embargo, he tomado otras malas decisiones que me han quitado tiempo que a veces me gustaría recuperar para hacerlo de manera diferente. Pero este camino es muy personal. Cada quien se traza un camino diferente, cada quien madura como persona y artista de manera diferente. He aprendido a hacer un balance entre las buenas y las malas decisiones que me han llevado a tener una carrera que valoro muchísimo y que es lo más importante para mí.
5 de 10
6 de 10
Además de actuar, ¿qué es lo que más disfrutas hacer en la vida?
Viajar y estudiar. Son mi terapias y pasiones más grandes.
6 de 10
7 de 10
¿Cuál sería la mayor similitud que podrías tener con el personaje?
Que soy muy honesta y no tengo filtro.
7 de 10
8 de 10
¿Cuáles serían esas 5 cosas que el público te gustaría que conociera de ti?
Soy una mujer honesta, divertida, leal, disciplinada y llena de pasión por la vida.
8 de 10
9 de 10
Cuando se apagan los focos y regresas a tu vida normal, ¿qué es lo que más te hace feliz?
Me hace feliz mi familia, mis amigos, mi hogar, comer rico, poder viajar. Soy una persona que ha aprendido a disfrutar mucho las cosas más simples y sencillas. Me gusta tener un equilibrio entre el trabajo y mi vida personal. Me gusta tener espacios largos entre un proyecto y otro por que me hace muy feliz poder tener tiempo para disfrutar otras áreas de mi vida. Valoro mucho mis espacios y mi soledad para poder leer, escuchar música, tomarme un vinito, tirarme en un parque o escaparme a alguna playa o montaña. Me hace feliz la libertad.
9 de 10
10 de 10
¿Con qué sueña Sylvia Sáenz?
Sueño con muchas cosas y a veces todos estos sueños se me amontonan y contraponen unos con otros, pero confío en que la vida solita irá acomodando a cada uno en su respectivo tiempo. Así que sueño con tener el tiempo suficiente en esta vida para encontrarle espacio a cada uno de mis sueños.