Gregorio Pernía defiende su trabajo: "Sin senos sí hay paraíso no está haciendo apología al narcotraficante o a la prostitución. Todo lo contrario"
Millones de personas alrededor del mundo siguen con especial interés los pasos que da su personaje, el narcotraficante ‘El Titi', en la exitosa telenovela Sin senos sí hay paraíso (Telemundo). Entre esos televidentes, sin embargo, no se encuentran los tres hijos menores de Gregorio Pernía: Luna, Julián y Valentino. “En mi casa no los dejo ver la serie”, se sincera el actor colombiano en entrevista exclusiva para People en Español. A pesar de que asegura que la ficción no lleva un mensaje negativo, todo lo contrario, el intérprete detrás de ‘El Titi' reconoce que el tema que se aborda en la serie es ‘fuerte' para que lo puedan ver sus retoños.
La serie esté llevando un mensaje supremamente positivo porque le está diciendo al televidente que el que obra mal le va mal y que es mejor pertenecer al batallón del bien que al batallón del mal y que es más importante el proceso que el resultado.
“Eso no indica que la serie esté llevando un mensaje negativo. Al contrario”, deja claro Pernía. “Para la gente que puede ver la serie está llevando un mensaje supremamente positivo porque le está diciendo al televidente que el que obra mal le va mal y que es mejor pertenecer al batallón del bien que al batallón del mal y que es más importante el proceso que el resultado”, explica.
Contrario a lo que algunos piensan sobre este tipo de historias, el actor afirma con total seguridad que la serie ‘no le está haciendo apología al narcotraficante o a la prostitución'.
“Todo lo contrario”, subraya el carismático galán de 48 años. “Se está dejando un mensaje al televidente y contando la historia porque la historia se tiene que contar”.
Pernía considera que la telenovela está empoderando a las mujeres a través del personaje de Catalina ‘la grande', que interpreta la actriz colombiana Carmen Villalobos.
La mujer no es un cosa sexual ni es para comercializarla y en este caso, por ejemplo, lo que sucede con Carmen Villalobos es que empodera a la mujer y le da otro nivel.
“La empoderación de la mujer me encanta porque la mujer no es un cosa sexual ni es para comercializarla y en este caso, por ejemplo, lo que sucede con Carmen Villalobos es que empodera a la mujer y le da otro nivel, que una mujer no solo se tiene que ganar el dinero prostituyéndose o vendiéndose a cosas de pornografía o ese tipo de cosas”, explica.
A pesar de que ha transcurrido una década, Gregorio recuerda como si fuera ayer el día que se puso por primera vez en los zapatos de ‘El titi' en Sin senos no hay paraíso y lo mucho que le cambió la vida su participación en esta exitosa historia que se grabó en 2008 en Colombia.
“Pasan las cosas muy rápido, pero fue una oportunidad muy bella porque yo creo que en esa época cuando se estrenó Sin senos no hay paraíso se le estaba abriendo a los colombianos un nuevo mercado que fue con Telemundo y con otras empresas y eso ha hecho que hoy existan muchos actores con ese sueño, con esa ilusión y con esa esperanza de viajar a México, de viajar a Brasil, de venir aquí a Estados Unidos en busca de sus sueños y por lo menos en el caso de Carmen [Villalobos], Fabián [Ríos] y mío se nos dio la oportunidad y estamos recogiendo eso que sembramos hace diez años”, cuenta el actor.
Sin senos sí hay paraíso se transmite a las 9 p.m., hora del Este, por Telemundo.