La actriz mexicana habla de cómo es su vida en Los Ángeles mientras lucha por abrirse camino en Hollywood.
Anuncio

Tras mucho tiempo sin saber de ella, Adriana Fonseca –que se hizo popular gracias a telenovelas como Rosalinda, Mariana de la noche y Contra viento y marea– volvió a ocupar esta semana los titulares de los principales medios de comunicación. Todo gracias a la repercusión que tuvo un video que compartió la actriz mexicana a través de las redes sociales en el que reconocía entre lágrimas haber sufrido discriminación en un casting en Los Ángeles por ser hispana.

Adriana, que lleva varios años intentando, sin éxito, abrirse camino en Hollywood, nos cuenta cómo es su vida en la actualidad y nos revela, entre otras cosas, si tiene pensado regresar a las telenovelas.

Desde el 2012, que protagonizaste Corazón valiente, no te vemos en televisión. Cuéntanos un poco qué has estado haciendo en estos últimos cuatro años…
Todo el 2013 hice gira de teatro con una obra que se llamó Divorciémonos mi amor donde estaba Cristián de la Fuente. Luego ya decidí en el 2014 venirme para Los Ángeles. Ese año lo tomé como sabático, aprendiendo el mercado estadounidense y estudiando. En el 2015 hice una obra de teatro en inglés, que fue primer trabajo [en otro idioma]. El año pasado hice una serie que se llama Documentary Now! que está en Netflix y también hice una película en inglés California Dreaming que está por estrenarse este año. Todo ese tiempo también he estado tomando clases, haciendo castings y demás.

¿Cómo es tu vida actual en Los Ángeles?
Ocupada. Todo el día estoy haciendo cosas, entre clases, castings… Tengo castings diarios, de comerciales, de películas… Tomo clases de actuación, de speech. Muchas clases todos los días.

Por lo que contaste en el video no está siendo fácil abrirte camino en Hollywood, ¿no?
Ese video fue saliendo de una frustración, una humillación y un bullying en un momento en que solo pronuncié mi nombre y la persona respondió agresivamente. Realmente en la vida nada es fácil y tanto aquí como en cualquier otro país las cosas cuestan si no cualquiera las obtendría y yo soy uno de esos ejemplos como otras latinas que tardan, pero yo creo que todo con esfuerzo y con perseverancia es posible.

¿Es la primera vez que sufres discriminación en un casting o es algo habitual?
Es la primera vez que sufro esta clase de falta de respeto con un camarógrafo, con la persona que te está grabando que te pida que abandones el casting y que te diga que ese casting es para americanos. Sí es es la primera vez que dentro de un casting me hacen bullying porque sí me había tocado bullying o risas u otro tipo de cosas en clase pero nunca en un área de trabajo como lo es un casting.

¿Has pensado alguna vez en tirar la toalla?
Es mi sueño, es mi carrera. Mi sueño es internacionalizarme. Realmente siento que soy una guerrera y como muchas cosas en la vida lo que no te mata te hace más fuerte y uno va cambiando todo el tiempo de gustos, de sueños, de necesidades… Ahorita mi sueño es aquí y siento que estoy creciendo como actriz que no estoy desperdiciando el tiempo porque estoy tomando clases y eso me sirve quieras o no para cualquier proyecto que pueda yo hacer en cualquier lado. Pero no niego que ante cosas difíciles sí a veces uno tiene que respirar más o tener un poco más de paciencia pero cuando eres una guerra no te queda otra que seguir luchando.

¿Regresarás a la televisión en español o prefieres seguir enfocándote en Hollywood?
Todo depende de las oportunidades que se vayan presentando en el camino y un poco lo que Dios decida. Yo estoy abierta a escuchar lo que el universo quiere para mí. De hecho este año me tocó grabar un casting para México, el año pasado otro para Miami. Realmente si es un proyecto que me enamora y creo que sea un personaje que me haga crecer sí lo tomaría de México, en Colombia, en España, en donde sea, pero por ahora estoy enfocada aquí. Yo sí creo mucho en el poder del ahora y en lo que ahora estás haciendo como si fuera el último día y hacerlo lo mejor posible porque de un día a otro cambia todo. Mi ahora es aquí, mi mañana no sé.