Esponjaditos y calientes estos tamales son perfectos para comer en días de frío. Se sirven acompañados de un torito tequilero, ¡salud!

Gallery

Credit: Nathan Dreimiller/ Cortesía de Pati Jinich

Recipe Summary

Servings
1
Porciones
rinde de 12 a 16 tamales
Anuncio

En días de frío no hay nada más delicioso y apetecible que un rico tamal recién hecho. Calentitos, esponjosos y envueltos en hoja de maíz o de plátano, los tamales son un verdadero regalo para el paladar.

"Los tamales son perfectos para las posadas [navideñas] porque al desenvolverlos es como si lo regalaras a tus invitados", explica la aclamada chef mexicana afincada en Washington, DC, Pati Jinich.

La ganadora de tres premios de la prestigiada organización culinaria James Beard Foundation y embajadora de Gran Centenario Tequila nos obsequia ahora su exquisita receta de tamales de camote con frijol, tomada de su nuevo libro Treasures of the Mexican Table (Mariner Books), que recomienda disfrutar acompañados con un delicioso torito de calabaza con canela con un toque de tequila bien frío. ¡A disfrutar!

Ingredientes

Para los tamales
Para el torito de calabaza con tequila

Preparación

Preparar los camotes los tamales:
  • Precalentar el honor a 200 grados Celsius (aproximadamente 390 grados Fahrenheit).

    Anuncio
  • Envolver los camotes en papel aluminio y hornear de 45 a 50 minutos o hasta que estén completamente cocidos y suaves.

  • Retirar del horno. Cuando se enfríen hacer un corte para abrirlos, sacar la pulpa cocida y colocar en un recipiente. Reservar.

Masa de los tamales:
  • Colocar en el tazón de una batidora la manteca y la sal. Batir por 1 minuto a velocidad media hasta que esté muy ligera.

  • Reducir la velocidad a baja y añadir el polvo para hornear y el azúcar.

  • Añadir la masa de maíz y el caldo intercalándolos.

  • Subir la velocidad nuevamente a media y sigue batiendo de 6 a 7 minutos, hasta que la masa esté homogénea.

  • Añadir la pulpa del camote por partes y seguir batiendo durante otros 5-6 minutos, hasta que la masa se esponje.

Para armar los tamales:
  • Remojar las hojas de maíz en agua caliente durante un par de minutos o hasta que estén suaves y flexibles y luego escurrirlas.

  • Colocar una hoja de maíz con las puntas hacia ti. Extender aprox. 1/3 de taza de masa para hacer un cuadrado de 5 a 8 cm; la capa debe tener 1/2 cm de espesor aprox. Debe quedar un borde de al menos 1 cm a los lados de la hoja de maíz.

  • Poner unas 2 cucharaditas de frijoles refritos en el centro de la masa.

  • Levantar y juntar los dos lados largos de la hoja de maíz de tal manera que la masa envuelva y cubra al relleno.

  • Doblar hacia un lado enrollando en la misma dirección alrededor del tamal.

  • Doblar la parte vacía con la punta, desde abajo hacia arriba. Esto va a cerrar la parte de abajo y la de arriba se quedará abierta.

  • Apretar ligeramente la parte de abajo para nivelar el relleno, sin apretar muy duro. Colocar los tamales armados de forma vertical en un recipiente.

Para preparar la vaporera o tamalera:
  • Pon a hervir agua en la charola inferior de la tamalera para que haya agua abajo de la canasta o rejilla. Forra la tamalera con una o dos capas de las hojas de maíz remojadas.

Para cocer los tamales:
  • Pon los tamales ya armados en la tamalera, con la parte abierta hacia arriba. Si sobra espacio, mete más hojas de maíz para que los tamales no se muevan mientras se cuecen. Cubre con más hojas, tapa la vaporera y cuece los tamales de 55 minutos a 1 hora.

  • Sabrás que los tamales están listos cuando salgan fácilmente de la hoja. Estarán húmedos, y podrás ver la humedad cuando los saques de las hojas, como cuando le quitas el papel a un muffin de buena calidad. Los tamales se mantendrán tibios en la tamalera durante unas 2 horas. Se pueden preparar con varios días de anticipación y refrigerarlos, bien tapados. También se pueden congelar durante meses. En cualquier caso, puedes recalentarlos en la tamalera. Los tamales refrigerados necesitarán unos 20 minutos y los congelados unos 45 minutos para recalentarse.

  • Puedes servirlos con una cucharada de crema mexicana y queso fresco desmoronado encima.

Para el torito de calabaza con canela
  • Colocar el Tequila Gran Centenario Reposado (o similar), la leche evaporada, la leche condensada, el puré de calabaza, el extracto de vainilla, la canela, la nuez moscada y los clavos en una licuadora.

  • Licuar hasta formar un puré terso.

  • Pasar el puré a una jarra**. Taparla y refrigerar hasta que esté bien frío. Servir los toritos bien fríos.

Tips

** También puedes servir la mezcla de los toritos directamente sobre hielo fresco en una coctelera, agitar y servir en vasos para hacer una bebida tipo frappé.

Anuncio