Tips para vivir saludable con diabetes
La diabetes se ha convertido durante las últimas décadas en una de las enfermedades que más cobra vidas en el mundo y millones de personas se enfrentan a diario con este padecimiento. En el marco del Mes Nacional de la Diabetes, aquí te compartimos algunas de las recomendaciones para que lleves una vida más saludable cuando se tiene diabetes.
1 de 10
Números en ascenso
Más de 460 millones de personas batallan día a día contra la diabetes en el mundo entero, número que podría incrementarse a 700 millones en el año 2045, según un estudio presentado por la Federación Internacional de la Diabetes.
Es por ello que la concientización sobre esta enfermedad se ha convertido en una una prioridad en el mundo entero y el 14 de noviembre se conmemora en Día internacional de la diabetes.
1 de 10
2 de 10
Una vida saludable
Sufrir de diabetes implica adaptarse a cambios en nuestros hábitos, pero esto no significa que no se pueda llevar una vida saludable. La alimentación, el ejercicio, el automonitoreo y una actitud positiva son algunos de los pilares para que la diabetes no se transforme en un limitante de tu vida. Dale una mirada a estos tips de los expertos para aprender a convivir con esta condición.
2 de 10
3 de 10
Alimentación
Un cambio en los hábitos alimenticios es una de las recomendaciones más importantes en la lucha y prevención de la diabetes. Es importante conocer que no todos los alimentos son agresores, pero del mismo modo se debe evitar aquellos que provocan que tus niveles de glucosa en la sangre se disparen.
Según la reconocida Clínica Mayo, se debe estar muy atento a la cantidad de carbohidratos que tienen los alimentos que consumes y al mismo tiempo aprender a conocer las porciones que necesita tu cuerpo durante cada comida.
Es vital que puedas contar con el asesoramiento de un nutricionista para que te ayude a entender y a crear un plan de alimentación que se acomode a tu condición.
3 de 10
4 de 10
Ejercicio
Para los expertos, la actividad física es otro de los pilares fundamentales en la lucha contra la diabetes, ya que el ejercicio ayuda a que el cuerpo baje los niveles de azúcar en la sangre.
Aunque se recomienda realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día, lo mejor es trabajar en conjunto con tu médico para crear un plan de ejercicio que se adapte a tus condiciones y necesidades. Todos somos diferentes y puede resultar muy distinto el tipo de actividad física que necesita un adulto mayor de 70 años al que se recomienda a un jovencito de 13 años.
4 de 10
5 de 10
Asesoramiento médico
Tener la asesoría de un profesional o un experto en diabetes es indispensable para que te indiquen sobre los tratamientos a seguir. También es muy importante que a través de la comunicación con tu médico puedas conocer y entender cómo los medicamentos y tratamientos afectan tu cuerpo, ya que esto te permitirá tener más control sobre lo que debes hacer en determinadas situaciones que se presenten en tu vida cotidiana.
5 de 10
6 de 10
Automonitoreo
Según la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., el automonitoreo es otra de las herramientas que te permitirá estar en control de lo que ocurre en tu cuerpo. Conocer los niveles de glucosa en tu sangre te ayudará a entender cómo reacciona tu cuerpo ante diferentes factores de tu vida diaria como la alimentación, el ejercicio o los medicamentos.
Además, llevar un registro escrito de tus niveles de glucosa te permitirá tener información valiosa para tomar decisiones de importancia acerca de medicamentos, planes alimenticios y de ejercicio.
6 de 10
7 de 10
Convivir con los retos diarios
Aunque queramos que cada día esté 100% bajo control, en ocasiones es difícil predecir qué situaciones fuera de tu control se puedan presentar durante tu jornada. Identifica situaciones en las que tendrás que adaptarte y tomar decisiones. Olvidar tu medicina en casa o una salida a comer en un lugar del que no conoces su comida son dos ejemplos sencillos de situaciones cotidianas que se podrían presentar. Aprende a conocer tu cuerpo y sus necesidades, así podrás tomar las decisiones correctas en los momentos indicados.
7 de 10
8 de 10
Busca aliados
Aunque es entendible que desees mantener tu condición en privado, es importante que tu círculo personal esté al tanto de tu lucha contra la diabetes. Esto te ayudará a contar con más aliados y a encontrar apoyo cuando lo necesites.
8 de 10
9 de 10
Cero estrés
El estrés puede convertirse en el peor enemigo de cualquier condición médica, incluyendo la diabetes. Enfrentarse a una enfermedad puede ser una fuente de estrés, pero adicionalmente la vida cotidiana también puede añadir su cuota para sentirse abrumado.
Busca actividades que le permitan a tu mente distraerse y olvidar aquello que te genera estrés. La práctica de un deporte, la implementación de meditación en tu rutina diaria, caminar en un parque, etc.; las opciones son ilimitadas y de seguro encontrarás algunas que se acomoden más a tu personalidad y gustos.
9 de 10
10 de 10
Evita el consumo de alcohol
Según lo estipula la Clínica Mayo, el alcohol no es el mejor amigo de la diabetes. El consumo de bebidas alcohólicas puede generar un esfuerzo adicional a tu sistema metabólico y puede generar una descompensación indeseada en los niveles de azúcar en tu sangre.
La recomendación de los expertos de la reconocida clínica estadounidense es consultar con tu médico sobre las implicaciones que el consumo moderado de alcohol puede traer a tu cuerpo dependiendo de tu condición.