Donald Trump reduce la tensión con Irán y apuesta por aplicar sanciones más duras
Tras el bombardeo con misiles de Irán a bases militares en Irak con tropas estadounidenses en represalia por el asesinato del general Qassem Soleimani, el presidente Donald Trump, se dirigió a la nación este miércoles con un mensaje en que evitó escalar la tensión bélica y apostó por imponer sanciones más duras a Teherán.
El presidente destacó en su discurso de 10 minutos desde la Casa Blanca que ningún soldado estadounidense o iraquí resultó herido por el bombardeo lanzado por el régimen iraní, cuyos líderes parecen darse satisfechos por el momento con esta respuesta a la muerte de Soleimani.
“Irán parece que se está retirando, lo que es bueno para todas las partes implicadas y muy bueno para el mundo”, resaltó el mandatario, quien reiteró su intención de impedir que Teherán adquiera armamento nuclear y anunció que impondrá “severas” sanciones, que se suman a las que ya lastran la economía iraní.
Trump defendió su decisión de asesinar a Soleimani, a quien califició de “mayor terrorista del mundo” y aprovechó para culpar a la administración del expresidente Barack Obama de haber permitido que Teherán adquiriera los misiles con que atacó anoche las bases militares en Irak.
“Los misiles disparados anoche contra nosotros y nuestros aliados fueron pagados con los fondos que puso a su disposición la administración pasada”, aseguró el presidente, en referencia a la entrega a Teherán de miles de millones de dólares iraníes congelados en Estados Unidos como parte del acuerdo que Estados Unidos y otras potencias occidentales alcanzaron con el régimen iraní para impedir el desarrollo de armamento nuclear.
El presidente, además, envió un claro mensaje a los terroristas. “Si valoras tu propia vida, no amenaces la de los otros”, dijo, al tiempo que instó al pueblo iraní a que impidiera que su gobierno patrocine “el terrorismo” en otras partes de Oriente Medio.
“Queremos que tengan futuro, un gran futuro, uno que se merezcan. Estados Unidos está listo para abrazar la paz con quien sea que la busque”, finalizó el mandatario, quien al no anunciar una respuesta militar al bombardeo de anoche redujo el temor de que la muerte del general iraní llevara a un conflicto abierto con Teherán.