La importancia de las vacunas contra covid-19 en el regreso a clases
En Estados Unidos ha dado comienzo ya el regreso a clases de millones de niños, -más de 40 millones, según estadísticas recientes del Centro Nacional de Estadísticas para la Educación (NCES, por sus siglas en inglés).
Además de los tradicionales útiles y uniformes los padres han tenido que realizar preparativos distintos a cualquier otro año para prevenir el contagio de COVID-19 en las aulas. Y lo que marcará la diferencia es, sin duda, el que los niños mayores de 12 años estén vacunados.
"Es bien importante saber que los niños en el regreso a clases van a estar en un entorno que es confinado, van a estar todos sus compañeritos en el mismo lugar", asegura a People en Español la doctora Angélica Kottkamp, Directora Adjunta del departamento de Medicina y directora de programas de enfermedades infecciosas de la Universidad NYU, quien además es líder del Centro de Vacunaciones del hospital Bellevue, en Nueva York. "[Y] es muy importante mantener todas estas otras medidas para evitar el contagio masivo de todos los niños en la clase y para evitar que ellos lleven la enfermedad a sus casas donde tal vez puedan haber adultos mayores a los que tal vez les pueda dar una enfermedad bastante complicada".
¿Y qué hay de las dudas o titubeos de los padres a la hora de llevar a sus hijos a que les pongan la vacuna? "Para los niños mayores de 12 años los resultados han sido absolutamente fantásticos, las vacunas han demostrado que tienen una efectividad similar o incluso mejor, comparada con la efectividad que tienen en los adultos", asegura la especialista a quien tuvimos la oportunidad de entrevistar en ocasión de la campaña De ti depende, del Ad Council.
"Esto es muy importante de recalcar porque los niños no necesariamente se enferman tan gravemente como los adultos, pero cuando ellos se enferman a ese grupo de niños que les da la enfermedad muy grave puede ser devastadora con implicaciones para el resto de sus vidas".
"Estas vacunas [con] muy potentes en esta población y también han demostrado ser muy seguras", finaliza Kottkamp. "Hay estudios que han arrojado excelentes resultados en niños mayores de 12 años. Hay estudios que en este momento se están conduciendo en una población menor [que son] menores de 12 años y estoy muy contenta de que estos resultados van a salir a la luz muy pronto".
Si necesitas información actualizada sobre la COVID-19, sus síntomas, tratamiento, etc., por favor visita el sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) que ofrece servicio en español: www.cdc.gov/spanish/index.htmlwww.cdc.gov/spanish/index.html