¿Cómo era la vida familiar de Diego Armando Maradona?
Tras la triste noticia de su fallecimiento, repasamos la vida del astro argentino fuera de las canchas de fútbol. ¿Cuántos hijos tuvo? ¿Cuántas veces se casó? Todos los detalles aquí.
1 de 9
Orígenes humildes
Diego Armando Maradona, más conocido en su natal Villa Fiorito como Pelusa, nació el 30 de octubre de 1960. El argentino era el quinto de ocho hermanos y el primer varón. Sus hermanos: Ana María, Rita, Elsa, María Rosa, Hugo, Raúl y Claudia.
Esta foto es de la sala donde vivió la familia Maradona desde 1977 hasta 1980 —y luego se convirtió en un museo en la capital del país.
1 de 9
2 of 9
Su esposa
En 1989, Maradona se casó con Claudia Villafañe, con quien procreó dos hijas: Dalma y Giannina. Ambas crecieron con él y fueron las únicas que reconoció hasta que otras mujeres revelaron que habían tenido hijos suyos. El futbolista y Villafañe terminaron divorciándose en el 2003, tras casi 20 años de unión, según la BBC. Él no se volvió a casar.
2 de 9
3 of 9
Primer varón
Diego Junior es el primer hijo varón de Maradona. Nació de un romance con la italiana Cristina Sinagra, en 1986. Por muchos años, el deportista negó su paternidad pero después la reconoció.
3 de 9
4 of 9
Otra hija
Maradona tuvo otra hija con la argentina Valeria Sabalain: Jana Maradona. La niña fue reconocida por su padre cuando tenía 13 años. Hoy se dedica al modelaje.
4 de 9
5 of 9
El más pequeño
El pequeño Dieguito Fernando es el menor de todos los hijos reconocidos; nació cuando ya estaba separado de su madre, Verónica Ojeda.
5 de 9
6 of 9
Tercera generación
Sus únicos nietos son Benjamín Agüero y Diego Matías, hijos de Giannina y Diego Jr., respectivamente.
6 de 9
7 of 9
Su última novia
Maradona tuvo un noviazgo de varios años con la joven futbolista Rocío Oliva, de 30 años. La relación terminó, supuestamente, porque él aún seguiría luchando contra sus adicciones. “No vi al Diego que yo conozco y eso me da tristeza”, afirmó ella ante las cámaras de América TV sobre el estado en que él se encontraría antes de morir.
7 de 9
8 of 9
Controversial
Además de tener una numerosa familia, la fallecida leyenda del fútbol fue una figura controversial que se destacó como presentador de televisión, polémico dirigente y entrenador de fútbol, comentarista deportivo y activista político —y admirador de líderes como Fidel Castro y Hugo Chávez. En sí, muere el mismo día que Castro, un 25 de noviembre, cuatro años después del cubano.
8 de 9
9 of 9
Una religión
Maradona fue un ídolo para los fanáticos del deporte. Incluso, se creó una religión en su honor llamada Iglesia Maradoniana, que reúne a los cientos de miles de personas de todas partes del mundo. “Así como tiene un príncipe y un rey, también tiene un Dios, ese Dios es argentino y se llama Diego Armando Maradona”, cita el portal oficial de la misma.