Ellas vencieron al cáncer de seno
1 de 12
UNA GUERRERA
Daniela Romo le dijo adiós a su famosa melena pero no podría estar más feliz al respecto. En el encuentro que tuvo con la prensa para hablar de su victoriosa lucha contra el cáncer de mama, contó que se cortó el pelo por voluntad propia y dijo que el cáncer "no es cuestión de suerte; es cuestión de muerte".
1 de 12
2 de 12
ANGÉLICA MARÍA
A la mamá de Angélica Vale y flamante abuela de la pequeña Angélica Masiel le detectaron el cáncer en 1997. Le fue extirpado y se le implantó una prótesis. Once años más tarde, en 2008, se sometió a una cirugía para reemplazar esta prótesis por una nueva.
2 de 12
3 de 12
ALEJANDRA GUZMÁN
En una visita de rutina al médico en agosto del 2007, a Alejandra Guzmán le detectaron un tumor cancerígeno en uno de sus senos, por lo que no dudó en extirparlo. "Para ser honesta no esperaba una situación así. Afortunadamente, el haberme realizado el chequeo médico a tiempo me permitió conocer esta realidad", dijo la cantante en aquel entonces, quien tras esta experiencia ha participado en diferentes campañas para erradicar este mal. "Yo soy una sobreviviente de cáncer de mama. Soy una de las suertudas que lo encontró tan pequeñito que tengo la conciencia y el deber de hacerlo saber, de compartirlo con las mujeres, con las niñas y las jovencitas que lo ven muy lejano", dijo en 2010.
3 de 12
4 de 12
ADAMARI LÓPEZ
En marzo del 2005, Adamari López se sometió a una mastectomía. Irónicamente, meses después, su madre, Vidalina Torres, también fue diagnosticada con cáncer. Adamari se se sometió a quimioterapia y en mayo de 2006 anunció su recuperación. Su madre, quien todavía lucha contra esta enfermedad, sufrió una recaída en días recientes. Adamari es vocera de la organización Susan G. Komen For The Cure y también de la iniciativa Save Lids to Save Lives de Yoplait.
4 de 12
5 de 12
ANA MARÍA POLO
La abogada y presentadora del programa Caso cerrado (Telemundo) insiste en la importancia de que las mujeres se realicen el autoexamen una vez al mes para detectarlo a tiempo, como lo hizo ella, y recurrir a una mamografía para detectar que, en efecto, se trataba de cáncer. "La fe me ayudó muchísimo y la detección temprana". Polo se mantiene involucrada con grupo e instituciones dedicados a crear conciencia y a luchar contra la prevención del cáncer de seno.
5 de 12
6 de 12
KYLIE MINOGUE
La cantante australiana admitió que a raíz del cáncer de mama que se le diagnosticó en 2005 sufrió problemas psicológicos, emocionales y cambios en su cuerpo. "La primera vez me diagnosticaron mal, así que mi mensaje para todos en casa es que porque una persona lleve una bata blanca y use instrumentos médicos no quiere decir que tengan la razón", confesó Minogue a Ellen DeGeneres en su programa al contar que cuando asistió al chequeo no encontraron nada anormal y, semanas después en una gira, tuvo que abandonarla para someterse a cirugía y quimioterapia.
6 de 12
7 de 12
ENCARNACIÓN SALAZAR
A Encarnación, una de las dos hermanas de Azúcar Moreno, le diagnosticaron cáncer de seno en el año de 2007. Se sometió a tratamiento y luego de algunos meses la declararon libre de la enfermedad. Al año siguiente contaba su historia en La Noria, un programa televisivo de España: "Lo primero es la prevención. Un diagnóstico precoz es importante para que el tratamiento sea menos agresivo", dijo. "No es una gripe, es más serio. Aunque se puede curar y en la mayoría de los casos la cirugía no es necesaria".
7 de 12
8 de 12
CHRISTINA APPLEGATE
En agosto del 2008, la revista PEOPLE informó que a la actriz le habían detectado cáncer en un seno. Días después, la misma Applegate —entonces de 36 años— confirmó que se practicó una mastectomía bilateral profiláctica (la extracción quirúrgica de ambas mamas) para evitar que el cáncer se esparciera. "Esta fue la decisión que tomé, fue una muy difícil", dijo en el programa Good Morning America (ABC). Applegate, quien tuvo a su primera hija a los 39, creó la fundación The Right Action for Women, dedicada a asistir a mujeres de bajos recursos para practicarse exámenes médicos para prevenir el cáncer de seno.
8 de 12
9 de 12
MELISSA ETHERIDGE
A la cantante le diagnosticaron la enfermedad en octubre de 2004. Suspendió su gira y se sometió a una lumpectomía y cinco sesiones de quimioterapia. En una entrevista con la revista Shape, contó que pensar en positivo la ayudó a soportar el duro tratamiento, y que cambió sus hábitos alimenticios tras ser declarada libre de la enfermedad: tomar una cucharada de vinagre de manzana por día, comer una ensalada al día y dejar el azúcar.
9 de 12
10 de 12
SHERYL CROW
En uno de sus chequeos anuales en febrero del 2006, la cantante recibió la mala noticia, por lo que se sometió a una tumorectomía y a radioterapia. Afrontó la situación contando su experiencia a millones de mujeres. "Me uno a más de 2.000 mujeres que serán diagnosticadas con cáncer de mama este año. Invito a todas las mujeres a tomar partido en sus vidas y su futuro", dijo Crow a través de un comunicado de prensa. Hoy goza de buena salud y creó el Sheryl Crow Imaging Center en Los Angeles, un centro especializado en detección de cáncer de mama.
10 de 12
11 de 12
CYNTHIA NIXON
La actriz de Sex and the City enfrentó y venció al cáncer de seno en el 2006. Sin embargo, no fue sino hasta el 2008 que confesó públicamente haber padecido la enfermedad. Según contó, lo hizo para evitar la atención de la prensa durante esos momentos difíciles. "Me hicieron una tumorectomía y después estuve seis semanas y media en radiación", dijo al programa Good Morning America (ABC). Su madre también enfrentó la enfermedad en dos ocasiones. La actriz se convirtió en vocera de la fundación Susan G. Komen For The Cure.
11 de 12
12 de 12
EDIE FALCO
En el 2003, la actriz fue otra víctima más del cáncer de seno justo cuando gozaba del éxito de la serie The Sopranos. Decidió seguir trabajando y ocultar su enfermedad por un año hasta terminar su tratamiento. Falco ha estado involucrada en anuncios de la campaña Stand Up For Cancer y contó su experiencia en la revista Health, afirmando que sobrevivir le ayudó a poner prioridades. "Tenía 40 años y estaba soltera. Ya era hora, así que empecé el proceso de adopción. Llegué a preguntrame si era realmente justo que pensara en adoptar un niño cuando no estaba segura de si el cáncer retornaría o no. Pero cada una de las células de mi cuerpo quería y necesitaba ser madre". Falco adoptó un niño, Anderson, en 2005, y una niña, Macy, en 2008.