
Como portavoz de la Asociación Americana de la Diabetes, sé que mantener un peso saludable y comer sano son dos de las cosas más importantes para reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Aunque los carbohidratos acaparan la atención en el control de la diabetes, las grasas también son importantes; estas le dan al cuerpo la energía que necesita para funcionar bien. Hay “grasas buenas” y “grasas no tan buenas”. Esta es mi lista de los 10 ingredientes favoritos con grasas buenas que me gusta incorporar al cocinar.

Un fruto único que tiene poca azúcar y que aporta grasa buena y fibra. Agrega unas cuantas tajadas a ensaladas, sándwiches, chiles, tacos o salsas.

Contiene grasas omega 3 que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón. Pon a la parrilla un filete de atún con vegetales o haz un sándwich de atún para satisfacer una de las dos porciones semanales de pescado que se recomiendan.

Ofrecen fitoquímicos y grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol de baja densidad y aumentar el de alta densidad. Un bocadillo perfecto que puedes tener a la mano en la gaveta del escritorio y en el auto para comer en vez de golosinas entre comidas.

ofrecen grasas saludables y son una buena fuente de vitamina E. Use aceites para cocinar en vez de grasa sólida como mantequilla, margarina, manteca o grasa.

Ofrecen al cuerpo una buena dosis de muchos minerales, entre ellos calcio, como también fitoesteroles, que se recomiendan para reducir el colesterol de baja densidad. Se echan en vegetales cocidos, cereales, granos integrales, carnes o ensaladas para darles un poco de sabor a nuez.

Es bueno para la salud del corazón, pues tiene más grasas omega 3 que ningún otro alimento, además de los beneficios de la vitamina D. Ya sea preparado al horno, rehogado o asado, el salmón es una proteína saludable para cualquier comida.

Contienen una gran variedad de minerales, entre ellos magnesio y cinc, como también grasas vegetales omega 3. Prueba dorar al horno las semillas de calabaza con tu especia preferida para comerlas a manera de bocadillo, o agrégalas a platillos con granos integrales, ensaladas o vegetales.

Aporta al cuerpo la energía de las proteínas y grasas saludables. Resulta perfecta con tajadas de manzana o palitos de zanahoria para bocadillos que te dejan satisfecho.

Contribuyen a la salud del corazón con grasas vegetales omega 3 y antioxidantes. Cómelas con la avena, agrégalas al pan de calabacín o come un puñado a manera de bocadillo.

Contienen grasa vegetal omega 3, que es buena para la salud del corazón, además de fibra, que mejora la digestión. Muele las semillas y agrégalas a batidos, cazuelas, platos con granos integrales y productos de repostería.