Sabemos lo importante que es para ti celebrar las festividades de fin de año junto a las personas que más quieres, pero es más importante que nunca continuar tomando las precauciones de prevención indicadas contra el COVID-19 cuando estás fuera de casa. Dale una mirada a estas importantes recomendaciones si planeas asistir a fiestas de Navidad en las casas de familiares o amigos.
1 de 10
Una Navidad muy especial
Las reuniones familiares en las que disfrutamos de las bellas tradiciones y costumbres de Navidad ya comenzaron. Pero de igual forma, es vital celebrar esta época tan especial de una forma que proteja la salud y el bienestar de nuestra familia.
1 de 10
2 de 10
Sigue las recomendaciones
Si planeas celebrar fuera de casa, dale una mirada a estas importantes recomendaciones del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos para que puedas disfrutar de las fiestas con las medidas de precaución necesarias.
2 de 10
3 de 10
Infórmate
Conversa con el anfitrión de la noche y pregúntale acerca de detalles sobre la velada. Saber cuántas personas estarán participando del festejo, si se requerirá que los invitados usen máscara protectora o conocer el espacio donde se hará la reunión te pueden dar información adecuada tanto para tomar tus propias precauciones o si es el caso, decidir no asistir si lo consideras adecuado.
3 de 10
4 de 10
Evita el contacto físico
Como es recomendado, debemos evitar el contacto físico a la hora de interactuar con personas que no vivan en nuestra casa. Desde luego, a todos nos hace falta el calor de un abrazo o un apretón de manos, sin embargo este no es el mejor momento para hacerlo.
Una sonrisa puede ser el mejor aliado para mostrarle todo tu amor a los seres que más quieres. Evitar el contacto físico a la hora de saludarse y mientras disfrutan de la velada es esencial para la prevención del COVID-19.
4 de 10
5 de 10
Usa la máscara protectora
Aunque pueda resultar incómodo, es una recomendación fundamental para proteger tu bienestar y el de todos los presentes. Usa la máscara cubriendo tu nariz y boca durante toda la noche. Solo debes quitartela a la hora de comer.
5 de 10
6 de 10
Lavado de manos frecuentemente
Lavarse las manos adecuadamente durante la velada te ayudará a estar libre de gérmenes. Asegúrate de tener tus manos desinfectadas, antes, durante y después de la fiesta. Lleva contigo un desinfectante de bolsillo si es necesario.
Recuerda lavarte las manos con agua y jabón por alrededor de 20 segundos y utilizar un desinfectante que contenga por lo menos 60% de alcohol.
6 de 10
7 de 10
Dile “no” a las superficies y utensilios compartidos
Durante la velada intenta evitar manipular superficies y utensilios que deban ser compartidos. Pasar objetos, platos y compartir alimentos de mano en mano debe ser un rotundo “no” durante la celebración.
Por otra parte, a la hora de tener contacto con puertas y maniguetas asegúrate de desinfectarte o lavarte las manos. Recuerda que estas son superficies manipuladas constantemente por todos.
7 de 10
8 de 10
Tono bajo a la hora de hablar
Todos sabemos que las celebraciones traen momentos de conversaciones especiales con los seres queridos. Sin embargo, es importante que tanto tú como los demás invitados de la fiesta no se vean en la necesidad de alzar sus voces para ser escuchados. Esto ayudará a mitigar la saliva que sale de la boca a la hora de hablar.
Mantener un tono bajo es recomendado a la hora de interactuar con otros. Pedirle al anfitrión que tenga un volumen bajo de la música, evitará que los invitados tengan que subir su voz para conversar.
8 de 10
9 de 10
Sigue la regla de los 6 pies de distancia
No olvides mantener un mínimo de 6 pies de distancia con las personas que interactues durante la velada. De la misma forma, si en el lugar de la fiesta se dispuso un área al aire libre, puede ser una opción más idónea para charlar con los invitados de la fiesta.
9 de 10
10 de 10
La mejor opción de protección
Recuerda que la recomendación más importante que están dando los expertos en salud es la de celebrar Navidad en tu casa. Así que si consideras que estar te permitirá tener una celebración tranquila y segura, no te sientas apenado en decir “no” a esa invitación a la que pretendías asistir.