10 consejos para convertirte en un YouTuber exitoso
1 de 11
Contenido definido:
Como dicen en inglés content is king. El tema de tu canal de YouTube debe ser específico para que puedas enganchar a un público que muestre interés en un mismo tema. Por ejemplo, sea viajes, maquillaje, deportes, o comida, explican los expertos que la atención de tus seguidores se quedará si defines un tema.
1 de 11
2 de 11
Crear identidad:
Los famosos influencers o YouTubers recomiendan crear algo único que identifique tu canal. Un saludo, un salto, un color de cabello o alguna característica de tu personalidad harán que tu marca de desarrolle con más facilidad.
2 de 11
3 de 11
Claridad:
Si tu tema son las cosas arriesgadas, como los juegos virales, bailes exóticos o desafíos, ten en cuenta que muchos niños o menores de edad pueden ver tus videos. Es muy importantes que agregues advertencias o expliques si hay riesgos que se están tomando en el momento.
3 de 11
4 de 11
Pre-producción:
Para lograr que tu público tenga un buen contenido, un video en YouTube debe tener buena pre producción. Esto significa tener reuniones periódicamente, planificar seriamente y traer nuevas ideas, recursos, localidades y objetivos claros para tener un canal exitoso.
4 de 11
5 de 11
Organización:
Tener un calendario editorial o un calendario de publicación para el contenido de tu canal te ayudará a llevar una estructura para no faltarle a tu público en los días que tus videos deban salir. También se recomienda tener un día a la semana definido para lanzar tus videos, por ejemplo, cada jueves o cada lunes, así tus fans esperarán ansiosos el día en que publiques.
5 de 11
6 de 11
Ser natural y espontáneo:
Si hay algo por lo que los creadores de contenido se destacan es por mostrar su personalidad a la hora de contar cualquier historia —así sea que estés hablando de libros o noticias— la manera en que lo cuentas tiene mucho que ver. Muchos YouTubers, como Pautips y Sebas, unen fuerzas para promoverse mutuamente con las audiencias de cada uno.
6 de 11
7 de 11
Cercanía con los fans:
Por último, recuerda que tu eres el protagonista de tu programa y las personas que ven tus videos son tus amigos virtuales. Los que responden a tu contenido, sea de su agrado o no. Interactuar con ellos, responder a los comentarios y hasta tomar las críticas de la mejor manera pueden ayudarte a crecer tu audiencia.
7 de 11
8 de 11
Patrocinadores:
Una vez que tengas tu contenido establecido, tu canal será atractivo para que las marcas te empiecen a patrocinar. Conseguir patrocinadores puede tomar tiempo, investigación y bastante empeño de tu parte. Pero se constante que se puede lograr.
8 de 11
9 de 11
Calidad:
Seguido de una buena pre producción, debes tener en cuenta los materiales que debes usar para crear contenido de calidad. El audio es primordial: consigue un micrófono profesional para tener mejor claridad en el sonido. La edición de los videos, efectos y retoques también tienen mucho que ver. Mientras tu canal crece y consigues un equipo que te ayude, existen tutoriales en YouTube que te enseñarán a hacerlo tú mismo.
9 de 11
10 de 11
Titulares atractivos:
Generar un buen título para tu video se puede decir que es uno de los pasos más importantes. Antes de publicar, lee tu titular varias veces y piensa si es atractivo y describe tu contenido de la mejor manera. Evita caer en el clickbait o los “titulares carnada” solo para obtener un clic. Por último, tener buena gramática y ortografía es de suma importancia.
10 de 11
11 de 11
¿Te atreves?
¡Sí se puede! Esperamos que te hayan gustado estos consejos. Aunque no sea tan simple como sentante frente a una cámara y parezca demasiado trabajo, si te apasiona un tema y piensas que tienes cosas qué decir...toma el consejo de Pitbull: ¡dale!