Marimar Vega: "Me siento en un momento muy pleno y muy feliz"
2018 está siendo un gran año para Marimar Vega a nivel profesional. Su más reciente protagónico en cine, La boda de Valentina, le sigue dando muchas alegrías a la actriz de 35 años. Tras arrasar a principios de año en la taquilla mexicana, el film aterriza en Estados Unidos este mes a través del servicio de películas por streaming Pantaya. Emocionada por este nuevo estreno, Marimar cuenta a People en Español todos los detalles de esta divertida comedia romántica que protagoniza junto a Omar Chaparro y Ryan Carnes. La actriz, además, nos habla de sus nuevos proyectos, entre los que se encuentra una obra de teatro, y nos dice cómo se encuentra a nivel personal tras su separación del actor Luis Ernesto Franco.
La boda de Valentina narra la historia de Valentina (Marimar), quien aparentemente tiene la vida perfecta en Estados Unidos. Su universo tiembla cuando Jason, su novio, le propone matrimonio y debe enfrentar a su familia “los perfectos Tate” con la suya “los Hidalgo”, la dinastía política más caótica y surrealista de la historia de México. Ambos, tendrán que sobrevivir al choque cultural y a su carismático ex novio Ángel (Omar Chaparro) descubriendo en el camino que al final, las cosas que de verdad importan no tienen apellido, ni fronteras.
¿Qué fue lo que más te atrajo de la película?
Es el primer proyecto que hago en inglés y en español. La posibilidad de filmar fuera de México siempre es increíble. Filmamos en Toronto. El guión es buenísimo. Yo cuando leí el guión la primera vez me reí muchísimo leyéndolo. Y luego trabajar con todos los actores, trabajar con Polo, trabajar con Omar…
¿Qué tiene Valentina, tu personaje, de Marimar?
Yo también vivo la mitad en Estados Unidos y la mitad en México y pues sí siento eso que tiene ella que se siente entre dos mundos y le encanta todo de Estados Unidos pero al mismo tiempo le encanta mucho todo lo de México. Y creo que me identifico en que es una mujer actual, una mujer con carácter que toma decisiones y también pues el amor que al final le tiene a su papá, con todo y que no está de acuerdo con las cosas que hace o cómo las hace, la familia siempre es un valor muy importante para los mexicanos y en eso si me identifico con Valentina.
¿Qué tiene esta comedia romántica que no tengan otras?
Para el público latino es muy atractivo el choque cultural que, por supuesto que lo lleva una historia de amor que eso es el común denominador de las comedias románticas, pero creo que lo que la hace diferente es el amor y el odio que hay entre los gringos y los latinos, en este caso los mexicanos. Y por supuesto el factor política que, desafortunadamente en mi país, da mucho para reír. Y todo eso envuelto en una historia de amor creo que es lo que la hace diferente.
Filmaste parte de la película en ingles, ¿qué tal la experiencia?
Es complicado. Siempre va a ser complicado trabajar en otro idioma y sobre todo actuar en otro idioma. Creo que el que más la sufrió fue el pobre de Ryan porque pues al final todos hablamos español aunque quisiéramos hablar en inglés, pero para él era como muy complicado entender lo que estaba pasando en el set. Para mí fue una gran experiencia y es un gran aprendizaje. Siempre va a ser un reto extra trabajar en otro idioma.
¿En qué estás ahora? ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Estoy en un proyecto de teatro que es justo para Estados Unidos. Somos 10 actrices mexicanas. Se llama Estelas del narco. Es un espectáculo con monólogos. Y nos vamos a presentar en diferentes ciudades de Estados Unidos. Son monólogos con respecto a cómo se ve la mujer en diferentes situaciones afectada por el narcotráfico que existe en nuestro país.
Tras Silvana sin lana, ¿hay posibilidad de que te veamos nuevamente en las pantallas de Telemundo?
Ahorita no. Pero por supuesto que me encantaría. La experiencia que tuve en Silvana sin lana fue maravillosa. Fue un proyecto que me tiene muy sorprendida. Ahora estaba en España y la gente la ve por todos lados. Es un proyecto que a todos nos dejó muchísimo y como experiencia fue increíble trabajar en Miami y en Telemundo. Tengo muy buenos recuerdos y si viene un proyecto que me interese y que valga la pena por supuesto que me encantaría volver a trabajar con ellos.
En lo personal, ¿en qué momento te encuentras?
Acabo de cumplir 35 años y estoy muy feliz, muy contenta. Creo que cada vez con los años uno le va aprendiendo más a la vida, agradeciendo más, viviendo más en el presente y me siento en un momento muy pleno y muy feliz rodeada de la gente que quiero y muy agradecida con la vida.
Por último, ¿por qué recomendarías La boda de Valentina?
Creo que es una comedia romántica con la cual las latinas se van a poder identificar mucho. Creo que todos los que estamos fuera de nuestro país tenemos como nostalgia por nuestra cultura, comida… Creo que es una película que no nada más es como para mujeres. Tuve la oportunidad de ir al cine a verla y escuchar a la gente cómo se reía. Es una película que la puedes ir a ver con toda la familia, que los hombres también se divierten mucho. Es una película de muy buena calidad de la cual nos sentimos muy orgullos todos los que la hicimos.
No dejes de ver La boda de Valentina por Pantaya.