Madonna se pronuncia sobre el controversial comercial de Pepsi con Kendall Jenner.
Anuncio

Madonna reaccionó de un modo muy sutil a la polémica generada por el comercial de Pepsi con Kendall Jenner .

Sin decir una palabra, la Chica Material compartió en sus redes una foto vestida de Geisha saliendo de los premios Grammy en 1999 con una lata de Coca Cola en la mano. La cantante enfocó aún más la lata de la marca rival de Pepsi en un collage para enfatiza su lealtad a la empresa con sede en Atlanta, GA.

Si bien hoy es fanática de Coca Cola, Madonna también tiene un pasado con Pepsi. En 1989 grabó un comercial para la marca en el que se la ve bailando y cantando su éxito “Like a Prayer”. La cantante supuestamente firmó un contrato de $5 millones por el anuncio, que tampoco estuvo exento de controversia.

Cuando el video de su canción “Like a Prayer” se estrenó en MTV al día siguiente, generó críticas y la indignación del Vaticano por que en el video la cantante parece seducir a un santo y se ven cruces quemadas, entre otros símbolos religiosos.

Si bien Jenner no ha dado declaraciones sobre el comercial de Pepsi, una fuente cercana a la familia Kardashian aseguró que está “apenada” por el escándalo que ha causado el anuncio.

“No le gusta para nada lo ofensivo, siempre tiene la mejor intención”, añade la fuente sobre la modelo de 21 años, y aseguró que su madre Kris Jenner la está apoyando.

Pepsi ya se disculpó públicamente con Jenner tras anunciar el miércoles que retiraría el comercial del mercado después de las críticas.

En el anuncio se ve a la estrella del reality show Keeping Up with the Kardashians (E!) dándole una lata de refresco a un policía apostado ante una protesta. Cuando le da el refresco al agente, los manifestantes comienzan a aplaudir y vitorearla.

Aunque no se especifica la causa de la marcha, los críticos de esta campaña publicitaria señalan que representa de manera frívola protestas como las generadas por las acusaciones de violencia policial contra las minorías que han sacudido al país en los últimos años y han generado movimientos como Black Lives Matter.