Día Internacional de la Mujer: pioneras que han dejado y están dejando huella
1 de 17
Ellen Ochoa
En 1993 se convirtió en la primera mujer hispana en llegar al espacio gracias a su participación en una misión de nueve días a bordo del transbordador Discovery.
1 de 17
2 de 17
Selena
Antes de su trágica muerte, la cantante mexicoamericana popularizó el género de tejano y fue una de las pocas estrellas del pop latino de ese momento en llegar a todos los mercados con su música.
2 de 17
3 de 17
María Elena Salinas
Con una carrera de 30 años, la mexicoamericana María Elena Salinas es la presentadora de noticias femenina con una trayectoria más larga en la televisión de Estados Unidos y fue la primera latina en recibir un Emmy por su trayectoria.
3 de 17
4 de 17
Rita Moreno
La legendaria cantante, bailarina y actriz puertorriqueña saltó al estrellato por su papel de Anita en la adaptación cinematográfica de West Side Story. Con una carrera plagada de éxitos, es la única latina que forma parte del prestigioso club de los EGOT formado por quienes han ganado el Emmy, Grammy, Oscar y Tony.
4 de 17
5 de 17
Frida Kahlo
La popular pintora ahondó en su sufrimiento para crear un mundo artístico particular y único. Su trabajo no fue reconocido hasta los años setenta, pero desde entonces es una figura señera de la cultura latina y el feminismo.
5 de 17
6 de 17
Sonia Sotomayor
Criada en el seno de una familia modesta en El Bronx, NY, Sotomayor encontró en el estudio y la voluntad la llave para abrir las puertas de universidades como Princeton y Yale, tras las cuales se labró una brillante carrera en el derecho que la ha llevado a ser la primera hispana y tercera mujer en la Corte Suprema de Estados Unidos.
6 de 17
7 de 17
Alexandria Ocasio-Cortez
La congresista nacida en El Bronx está dejando huella en el mundo político. A los 29 años, Alexandria Ocasio-Cortez se convirtió en la mujer más joven en sere electa al Congreso de Estados Unidos, donde se ha convertido en un referente de una nueva generación de políticas jóvenes.
7 de 17
8 de 17
Eva Perón
Primera dama de Argentina en 1946 tras el acenso al poder de su esposo, el general Juan Domingo Perón, fue crucial su papel en la concesión del voto a las argentinas en 1947 y encabezó un movimiento social a favor de los desfavorecidos. Su prematura muerte la convirtió en un mito.
8 de 17
9 de 17
Celia Cruz
La Guarachera de Cuba recorrió el mundo cosechando éxitos y cariño por donde iba, además de participar en algunos de los momentos más importantes de la historia de la salsa. Comprometida con la libertad de su país, siempre se opuso al régimen de Fidel Castro y jamás pudo regresar a la isla que la vio nacer.
9 de 17
10 de 17
Michelle Bachelet
Hija de exiliados de la dictadura de Augusto Pinochet, Bachelet se convirtió en la primera presidenta de su país y posteriormente en la primera responsable de ONU Mujer, la agencia multilateral dedicada a la igualdad de género y la promoción de la mujer. Actualmente es la Alta Comisionada para los derechos Humanos de Naciones Unidas.
10 de 17
11 de 17
Zoë Saldaña
La actriz de raíces dominicanas, además de contar con una envidiable carrera en Hollywood, lanzó el proyecto BESE: una plataforma para compartir las experiencias de los artistas y promover una mayor representación de los Latinx en los medios.
11 de 17
12 de 17
Ileana Ros-Lehtinen
En 1989 se convirtió en la primera cubanoamericana en llegar al Congreso, donde permaneció hasta que decidió retirarse en el 2018. Seis años antes se convirtió en la primera republicana en la Cámara de Representantes en apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
12 de 17
13 de 17
Geisha Williams
Nacida en Cuba, su familia se exilió en Estados Unidos cuando ella tenía 5 años debidoa la situación política en la isla. Williams logró abrirse paso en el competitivo mundo corporativo y en 2017 se convirtió en la primera CEO latina de una compañía Fortune 500 al asumir las riendas de la eléctrica PG&E.
13 de 17
14 de 17
Rosario Dawson
Además de promover la participación política de los Latinx a través del proyecto Voto Latino, la actriz también es cofundadora de la marca de ropa Studio One Eighty Nine, que empodera a sus trabajadoras proporcionándoles estabilidad económica y recursos educativos.
14 de 17
15 de 17
Dolores Huerta
Autora del icónico "sí se puede", Huerta es una líder laboral y activista de los derechos civiles que ayudó a defender los derechos de los jornaleros junto a César Chávez y cofundó la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas.
15 de 17
16 de 17
América Ferrera
Además de luchar contra estereotipos anatómicos en el cine, la actriz se ha involucrado en campañas políticas a través de organizaciones como Voto Latino y fue una de las voces de la campaña #MeToo, tras revelar públicamente que fue acosada sexualmente cuando tenía 9 años.
16 de 17
17 de 17
Las Hermanas Mirabal
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, también conocidas como las Mariposas, se opusieron al dictador dominicano Rafael Trujillo, cuyos secuaces las asesinaron. El día de sus muertes, el 25 de noviembre, se conmemora en su país, donde son un ejemplo de coraje y resistencia feminista.