Julián Gil habla de uno de sus primeros trabajos: le tocó recoger condones en un prostíbulo
Julián Gil es actor, empresario, productor y presentador de televisión, pero antes de lograr el éxito y la fama internacional realizó diferentes trabajos u oficios en Puerto Rico.
Gil habló a profundidad -más de una hora- con el locutor boricua Chente Ydrach, para su podcast Masacote. Durante la cándida entrevista, el actor nacido en Argentina, pero que se considera puertorriqueño, explicó que llegó a la Isla con 15 años proveniente de Venezuela. Para ayudar a su madre, quien se tuvo que quedar en Puerto Rico tras la tía de Gil enfermarse, el actor trabajó desde joven. Además, se había convertido en padre de su hija Nicole Gil, su actual social laboral. “Eramos migrantes… Era salir a bregarle. Ahí empieza mi carrera gastronómica. Porque yo empiezo lavando platos en restaurantes”, reveló.
Ante la pregunta de Ydrach de cual fue el primer restaurante en el que laboró, Gil explicó que el lugar se llamaba La Pampa. “Yo tenía dos trabajos. Uno era en un restaurante que se llamaba La Pampa [en Condado]… Ahí trabajaba hasta las 11 [o] 12 de la noche”, explicó Gil. “Y después de día, arriba había un puter& [prostíbulo], como un burdel. Te lo juro. Y yo de día tenía que llegar a las 7 de la mañana a limpiar el puter% [lugar], a levantar los condones, a arreglar las camas, y tenía esos dos trabajo. Después me fui a estacionar coches. Después me pasé a un restaurante chino…”, reveló. Ydrach le explicó a Gil que él también laboró en la industria de restaurantes en Puerto Rico y hay personas que lo respetan mucho en el país.
En días pasados Gil abrió en Miami el restaurante La Placita, de comida puertorriqueña, junto al renombrado chef José Mendín. Al mismo han acudido famosos como Luis Fonsi, su hermano Jean Rodríguez, Tommy Torres y Karla Monroig, entre otros. Tras pintar una bandera de Puerto Rico en la fachada del edificio hubo quien protestó, pero Gil presentó públicamente los permisos que se le había otorgado para hacerlo. La entrevista se dio como parte de la promoción del evento que produce Gil, Fiestas de la calle, Miami a celebrarse el 19 y 20 de enero en Miami.