Eiza González muestra su enfado por memes de Yalitza Aparicio
Eiza González mostró su descontento en Twitter ante las burlas y memes que se crearon en redes sociales luego de la nominación de Yalitza Aparicio a los premios Oscar por su participación en la película de Roma, de Alfonso Cuarón.
La mexicana lamentó que los usuarios de Twitter hicieran imágenes de burla sobre el mérito de Aparicio con la producción del filme de Netflix. Luego de publicar múltiples mensajes mostrando su desacuerdo, los textos fueron borrados.
“Yo sé que son memes y chistes pero no se dan cuenta cómo realmente sobresale nuestra tendencia a minimizarnos y humillarnos como cultura en sus constantes comparaciones”, expresó a través de Twitter.
Uno de los memes de los que habla González incluía su imagen junto a la de Aparicio.
“Hacemos creer a los jóvenes que para sobresalir hay que minimizar a los demás. Y no es así. Hagamos conciencia”, escribió a modo de llamado de atención a proteger a nuevas generaciones y no crear un mal ejemplo. “No siempre hay que tener algo negativo que decir. Además que tampoco veo eso cuando gana otro hombre, o director. Por cierto. Sólo cuando se trata de mujeres. Y Mexicanas”.
Pero a diferencia de González, Yalitza, de origen mixteco, no pierde la calma. La estrella oaxaqueña ha tenido que enfrentarse a haters, comentarios llenos de racismo y discriminación.
Pero ¿cómo hace frente a las críticas?
“Sigo siendo yo, retomo siempre esas críticas buenas que me están ayudando a seguir adelante y esas críticas constructivas que te pueden ayudar en mucho. Y las otras, pues yo comprendo que existe una diversidad de opinión porque por eso somos un mundo tan diverso y eso es lo bonito. ¡Si a todo nos gustara lo mismo, que aburrido sería!”, dijo a Suelta la sopa (Telemundo).
Yalitza Aparicio saltó a la fama de la noche a la mañana y, aunque desde entonces su vida haya cambiado, no olvida sus raíces indígenas. Pasó de ser una maestra escolar en México a ser reconocida mundialmente por su actuación en Roma.
La película Roma ganó dos premios Globos de Oro, por mejor película extranjera y mejor director. La obra de Cuarón, ahora nominada en 10 categoría a los premios Oscar, narra la historia de cómo una nana y empleada doméstica marca las vidas de la familia para la que trabaja y cómo es su día a día en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde creció Cuarón.