EXCLUSIVA La Navidad de la doctora Ana María Polo
La abogada y presentadora del exitoso programa de televisión Caso cerrado (Telemundo) nos abre las puertas de su casa para mostrarnos parte de su decoración navideña y contarnos cómo planea pasar estas fechas tan señaladas. Además, la doctora hace balance de este año tan atípico en el que, reconoce, ha tenido mucho tiempo para reflexionar sobre el rumbo de su vida: "Este año me dio la oportunidad de meditar un poco y reflexionar [sobre] dónde estoy, dónde quiero ir, qué quiero hacer realmente y cuánto quiero hacer".
1 de 8
Sin duda ha sido un año atípico y difícil para todos, ¿cómo afrontas este año la época navideña?
Yo creo que ante todo esta pandemia nos ha enseñado cosas, nos ha hecho vivir por momentos y por sensaciones que no estábamos acostumbrados y que hacía muchísimo tiempo que no teníamos que enfrentar de ninguna manera. Esto yo creo que nos ha unido también como personas. Como ser humano me siento más unida a la humanidad porque estamos todos vulnerables ante esta situación. Entonces [esta época] la afronto con unión, con sencillez y gozando de las cosas sencillas de la vida que al final son las más ricas: una buena cena, una buena botella de vino con tus amigos, buenas conversaciones, expresar un poco los miedos, lo que nos preocupa...
1 de 8
2 de 8
¿Tienes alguna tradición o ritual?
Cuando uno es pequeño naturalmente la Navidad se trata de los regalos y la ilusión de Santa Claus, etc. Cuando uno va creciendo yo creo que se trata más de compartir, de momentos. Entonces mi tradición es esa. Usualmente viajamos un grupo de personas, personas que nos hemos mantenido siempre unidas durante esta pandemia. Nos damos un viajecito a algún sitio, rentamos una casita, cocinamos, hacemos caminatas, montamos a caballo, nos vamos de pesca... Usualmente, mis Navidades las paso fuera de mi Estado. Por ejemplo, me encanta ir a Madrid. He estado yendo a Madrid muchísimo durante las Navidades porque me encantan el espíritu y el ambiente que se forma, pero este año se me imposibilitó [por la pandemia].
2 de 8
3 de 8
¿Qué no puede faltar en tu menú?
Como buenos cubanos no puede faltar: arroz, frijoles negros, yuca, tiene que haber un buen lechón, definitivamente turrones, flanes... Esos son los platos que satisfacen nuestra gastronomía.
3 de 8
4 de 8
¿Qué balance haces de este año a nivel profesional?
A nivel profesional ha sido un año muy transitorio, pero también me dio la oportunidad de meditar un poco y reflexionar [sobre] dónde estoy, dónde quiero ir, qué quiero hacer realmente y cuánto quiero hacer. Yo no soy una jovencita, ya tengo mis añitos, he trabajado mucho en la vida y estoy pensando en trabajar menos y gozar un poco más de lo que he podido acumular de mi trabajo. Es difícil para una persona que siempre [está] 'on the go' [muy activa], de pronto decir: 'Vamos a parar un poco, mira goza un poco de tu alrededor, de tu ambiente, de tu gente'. Y me ha dado esta perspectiva que está muy bien; no obstante, sigo teniendo algunos proyectos que son interesantes porque estoy trabajando en Caso cerrado la película. Estamos trabajando en el guion y va a ser interesante.
4 de 8
5 de 8
¿Y a nivel personal?
No mucho realmente. Yo soy una persona bastante consistente, bastante constante. Lo único que ahora tengo que manejar mi energía con un poco más de cuidado, no la puedo malgastar quizá como cuando tenía un poquito de menos años. Y nada, desarrollar un poco más las relaciones humanas en sus capas, en sus niveles. A veces pensamos que conocemos a la gente o nos conocemos a nosotros mismos y nos damos cuenta de que hay tanto por conocer, por saber y desarrollar esos niveles y lo estoy haciendo con todas las personas allegadas a mí.
5 de 8
6 de 8
¿Cómo es ahora un día en la vida de la doctora Ana María Polo?
Me levanto usualmente muy temprano, atiendo a mis perros, los saco, caminamos un poco, les doy de comer; después voy yo y camino unas tres millas, luego llego, desayuno, hago llamadas, contesto emails, hablo con personas y el resto pues nada hago lo que se me antoje (ríe).
6 de 8
7 de 8
¿Qué le pides al 2021?
Yo siempre le pido una cosa: que me dé las suficientes fuerzas para enfrentar el destino que me toque vivir, el que sea que tenga yo esa fuerza para enfrentarlo. A nivel más universal o mundial, yo creo que tenemos que reflexionar mucho más, empezarnos a dar cuenta de que debemos concentrarnos mucho más en buscar las curas al cáncer que buscar pastillas para la erección del pene, cosas que sean más humanas. Dejar tantas divisiones, abrirnos más a la diversidad, al ser humano que es tan amplio y tan complejo, ser menos discriminatorios en nuestras acciones y nuestros pensamientos.
7 de 8
8 de 8
Un deseo...
Que pasen todos una feliz Navidad, un Año Nuevo próspero y que tengamos la salud para gozar de lo que tenemos.