La ex Miss Universo reveló hace un par de días que padece melanoma. Aquí el Dr. Juan Rivera nos explica en exclusiva de qué se trata esta enfermedad.
Anuncio

Este martes, Dayanara Torres estremeció las redes al hacer el triste anuncio de que padece cáncer. “Cómo madres siempre estamos cuidando a todos a nuestro alrededor: a nuestros hijos, nuestras familias, nuestros amigos, nuestras mascotas, a todo el mundo. A veces nos olvidamos de nosotras mismas. Les cuento la triste noticia de que tengo cáncer en la piel, melanoma, por una herida y un lunar que apareció, y que no le presté atención”, expresó la ex Miss Universo puertorriqueña en un video colgado en su cuenta de Instagram.

Aquí, el Dr. Juan Rivera, médico de cabecera de People en Español nos habla sobre este mal que afecta a miles anualmente:

¿Cuáles son las causas de este tipo de cáncer?
[El] melanoma puede ser causado por exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol o incluso por el uso de camas para broncearse. Personas con piel menos pigmentada, o sea, más blanca tienen un riesgo elevado en comparación con personas de piel más oscura. Aproximadamente 1 de cada 10 pacientes diagnosticados con melanoma tienen antecedente o historial familiar de la condición.

¿Cuáles son sus síntomas?
Un melanoma por lo general no causa síntomas, a no ser que se haya regado a otras partes del cuerpo. Lo importante es estar pendientes de lunares con las siguientes características, pues las mismas sugieren que el lunar podría ser maligno: el lunar es asimétrico, es de varios colores, tiene bordes irregulares, es mas grande en su diámetro que la goma de un lápiz y cambia de tamaño o color con el tiempo.

¿Cuál es el tratamiento? ¿Hay cura?
En la mayoría de los casos el tratamiento es una cirugía local para remover la lesión, lo cual tiende a ser curativo. En caso de que el melanoma se riegue a otras partes del cuerpo la quimioterapia sería necesaria.

¿Cuál es el promedio de incidencia en la población, especialmente entre los hispanos, y cuáles son los índices de mortalidad del melanoma?
Según la Sociedad Americana del Cáncer, en el 2019 serán diagnosticados 96,480 nuevos casos de melanoma. De estos, aproximadamente 57,220 será en hombres y 39,260 en mujeres. Se espera que unos 7,230 individuos mueran este año de melanoma. Uno de cada 172 hispanos desarrollará melanoma en algún momento de sus vidas.

El diagnóstico de la querida presentadora y madre ha impactado al mundo del espectáculo y famosos como Ricky Martin, Olga Tañón y Luis Fonsi se han volcado a las redes para expresar sus solidaridad con la puertorriqueña. ¡Esperamos su pronta recuperación!