Conoce a las madrinas y ahijadas de People en Español del 2019
1 de 10
GERALDINE BAZÁN
La actriz mexicana Geraldine Bazán nominó como ahijada a su compatriota Laura Vidales, fundadora y directora de la fundación sin fines de lucro Aquí nadie se rinde en México. “Mi nominación por Laura Vidales surge a partir de la gran admiración que siento por ella", dice Bazán. "[Su] fundación nació desafortunadamente de una desgracia, de la muerte de Andrés, su hijo. A partir de entonces Laura creó esta fundación para ayudar a niños con cáncer. La admiro no solamente como mujer emprendedora sino como madre, que utilizó este gran dolor que es perder a un hijo para enfocarlo en algo positivo".
1 de 10
2 de 10
LAURA VIDALES
"Todo este amor que aún siente por Andrés, su hijo, lo enfoca y lo trasmite a tantos niños que sufren la enfermedad del cáncer y a sus familias", añade Bazán sobre su ahijada Laura Vidales. "Es una mujer de mucha garra, de mucho empeño, hay que aprenderle mucho”.
2 de 10
3 de 10
MARÍA CELESTE ARRARÁS
La presentadora puertorriqueña María Celeste Arrarás de Al Rojo Vivo (Telemundo) nominó como ahijada a la presentadora nicaraguense Daisy Báez, la primera en la televisión de su país con discacidad física. "Cuando le dijeron que nunca iba a lograr su sueño de convertirse en presentadora de noticias de televisión, se presentó en uno de los canales más populares de su país y terminó lográndolo, aunque para ello tuvo que trabajar por años sin cobrar. Ahora su sueño es convertirse en presentadora en los Estados Unidos. Para mí es un privilegio tratar de ayudarla a lograrlo a través de esta ventana", dice Arrarás.
3 de 10
4 de 10
DAISY BÁEZ
La presentadora Daisy Báez, la ahijada de Arrarás, revela: "Mi vida personal y sobre todo profesional ha sido de muchos retos y metas. Nací con una enfermedad genética llamada atrofia motora, la cual afecta las terminaciones nerviosas de manos y pies, lo cual afecta el desplazamiento, sin embargo, no ha afectado mis ganas de vivir y luchar por mis sueños".
4 de 10
5 de 10
KAROL G
La cantante colombiana Karol G admira la alegría y seguridad de la Youtuber e influencer dominicana Carol Acosta, mejor conocida como "Killadamente". Por eso la eligió como su ahijada.
5 de 10
6 de 10
CAROL "KILLADAMENTE" ACOSTA
“Postulé a Killadamente porque me parece que eso es ser un verdadero influencer en la vida, una persona que tiene una red social donde todos los días de su vida hace diferentes videos con diferentes mensajes de cómo empoderar a una mujer, de cómo hacerla sentir segura, hermosa, fuerte", dice Karol G sobre su ahijada.
6 de 10
7 de 10
DAYANARA TORRES
La ex Miss Universo, actriz y modelo puertorriqueña Dayanara Torres dice sobre su ahijada: "Decidí nominar a Zorimar Betancourt por su labor comunitaria a través de la Fundación Stefano, una organización sin fines de lucro que no sólo crea conciencia sobre la importancia donación de órganos pues donarlos es dar vida, si no que también hace todo lo posible por trabajar en todo aquello que pueda contrarrestar las condiciones que conducen a que se comentan crímenes como el que le quitó la vida a su hijo".
7 de 10
8 de 10
ZORIMAR BETANCOURT
"Lo que comenzó como un esfuerzo por promover la donación de órganos es ahora una fundación que brinda apoyo a padres de niños que han fallecido, que ha ayudado con los esfuerzos de alivio después de huracanes, que educa a estudiantes en contra de la violencia, y que viaja a la isla de Vieques para educarlos, enseñarles sobre el arte y el propósito", añade Dayanara Torres sobre la labor de Zorimar Betancourt con la Fundación Stefano.
8 de 10
9 de 10
FRANCISCA LACHAPEL
La presentadora dominicana Francisca Lachapel de Despierta América (Univision) nominó a la activista y ex Dreamer mexicana Sarahi Espinoza Salamanca.
9 de 10
10 de 10
SARAHI ESPINOZA SALAMANCA
“Elegi a Sarahi porque es una joven Dreamer que cuando ella se dio cuenta de la situación y entendió su limitación legal, en vez de intimidarse, en vez de esconderse, buscó la manera de poder solucionar su propio problema y los problemas de muchísimas otras personas", dice Lachapel de su ahijada. "Ella creó Dreams Road app y lo que hace [esta aplicación móvil] es que consigue ayuda financiera para Dreamers, para estos jóvenes que están indocumentados pero tienen todas las [ganas] de comerse al mundo. Se me hace que por su edad, por su valentía, porque no se ha rendido, pienso que Sarahi lleva un mensaje muy importante y que ella es una mujer poderosa. Merece tener la exposición para seguir ayudando a estos jóvenes que necesitan el apoyo de todos nosotros”.