Vida y obra de Rocío Jurado
María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado nació el 18 de septiembre de 1944 en Chipiona, un pueblo andaluz cercano a Cádiz, España. Seis décadas más tarde falleció, 1 de junio de 2006, como Rocío Jurado, La Más Grande. Aquí repasamos los principales hitos de la vida de la Chipionera.
SU CARRERA Y aunque en sus inicios comenzó en el mundo del flamenco, poco a poco fue derivando hacia la copla y la balada romántica. Su potente voz le ganó el reconocimiento internacional y la llevó a incursionar en otros terrenos como el teatro –hizo el musical La zapatera prodigiosa en Argentina– o el cine, con su debut en la cinta Los guerrilleros en 1961. Entre sus éxitos inolvidables se encuentran “Muera el amor”, “Señora” y “Como una ola”. A lo largo de su carrera, Jurado obtuvo cinco Discos de Platino y 30 Discos de Oro. En 1985 actuó en la Casa Blanca ante el presidente Ronald Reagan y a lo largo de los años se presentó en prestigiosos escenarios de América y Europa.
SUS AMORES El primer matrimonio de Jurado fue con el boxeador Pedro Carrasco, el 21 de mayo de 1976. La unión tuvo como fruto a Rocío Carrasco, quien nació antes del primer aniversario de bodas de la pareja. La unión se disolvió en julio de 1989. Años más tarde, la cantante conoció al quien sería su gran amor, el torero José Ortega Cano con el que se casó el 17 de febrero de 1995. En 1999, la pareja adoptó a dos pequeñitos de origen colombiano, José Fernando y Gloria Camila.
LA ENFERMEDAD En 2004 la cantante fue diagnosticada con cáncer de páncreas, la misma enfermedad que se había llevado a su madre 28 años atrás. Tras una primera operación, la cantante ofreció una conferencia de prensa en su residencia para comunicar su estado de salud. Sus tratamientos continuaron en España y Houston, TX. En diciembre del 2005, La Más Grande volvió por última vez a los escenarios en un especial para la televisión española. “Cuando me vaya, no será porque no haya peleado”, dijo en su última entrevista concedida al diario El Mundo en enero de este año.
TODA UNA ESTRELLA A lo largo de su carrera, Jurado obtuvo múltiples honores en varios países, como una estrella de oro en el Paseo de la Fama de Miami. Pero quizá el más reciente fue la Medalla de Oro al Mérito por su carrera que le concedió el gobierno español en abril de este año. En Chipiona, su pueblo natal, existe una estatua, un parque y un campo de golf que ostenta el nombre de su ciudadana más ilustre, quien a partir de mañana reposará ahí para la eternidad.