La cantante indicó que ha sentido algunos síntomas del Lupus que padece desde hace tiempo.
Anuncio
Selena Gomez
Credit: Don Arnold/WireImage

La cantante Selena Gomez, de 24 años, anunció que hará una pausa en su gira para atender su salud y su felicidad, ya que ha sentido ataques de pánico y ansiedad que podrían ser sintomas de que algo no está bien, según indicó en exclusiva para People.

“Como muchos de ustedes saben hace más de un año anuncié que tenía lupus y eso afecta de diversas maneras. Yo me he dado cuenta que esta ansiedad, ataques de pánico y depresión se pueden deber a esa enfermedad”, indicó la cantante.

Lo que es más importante es que por ahora la intérprete de ‘Hands to my self' ha decidido enfocarse en su salud, en sentirse bien para poder salir adelante.

Selena Gómez
La cantante mexicoamericana Selena Gómez cautivó a su fanaticada durante el concierto que ofreció en el Qudos Bank Arena de Sidney, Australia.

“Yo quiero ser proactiva y enfocarme en mi salud y mi felicidad, aunque por ahora creo que la mejor manera es tomándome un tiempo fuera. Gracias a todos mis fans, les agradezco su apoyo, sé que ustedes saben lo importantes que son para mí, pero por ahora tengo que estar bien, para poder dar lo mejor de mí, sé que no estoy sola en este viaje”, dijo Selena Gómez.

Una fuente cercana a la artista aseguró que esta decisión no tiene nada que ver con problemas de alcoholismo como algunos medios lo han difundido.

“Ella decidió limpiar su calendario en lo que resta del año para poder ver un futuro con más felicidad. Ella está siendo fuerte y optimista de que todo pronto será mucho mejor”, indicó la fuente consultada por People.com.

¿QUÉ ES EL LUPUS?

Según una descripción médica de la enfermedad que padece Selena Gomez, este padecimiento es conocido como lupus eritematoso sistémico (LES) se trata de una enfermedad crónica, autoinmune y sistémica que puede afectar cualquier parte del cuerpo humano. El LES, se caracteriza por una alteración de la respuesta inmunológica con producción de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos celulares, cuyo resultado final es la afectación de múltiples órganos y sistemas.

Su etiología es desconocida. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son variables, desde síntomas constitucionales –fiebre, cansancio, malestar general– a específicos, dependiendo de los órganos y sistemas afectados. Principalmente, se afectan la piel y las mucosas, las articulaciones, los riñones, el cerebro, las membranas serosas –pleura y pericardio–, los pulmones, el corazón, la sangre y el tracto gastrointestinal.