¿Porqué es importante celebrar el Desfile Nacional Puertorriqueño?
Con motivo de la celebración del Desfile Nacional Puertorriqueño número 59, la directora del desfile, Lorraine Cortés-Vázquez anunció el martes que la actriz Rosario Dawson marchará como reina del festejo, al lado del jugador de baloncesto de los New York Knicks, Carmelo Anthony, quien fungirá como rey.
El popular desfile tendrá lugar en Nueva York el 12 de junio y este año llevará el tema Un pueblo muchas voces. Cortés-Vázquez habló con People en Español sobre la importancia de celebrar el desfile especialmente en estos tiempos de duras condiciones económicas en la isla caribeña, y fortalecer los siguientes valores como la Unidad Familiar, el matrimonio igualitario y los derechos LGBT, entre otros.
Aquí les compartimos la entrevista con la directora del desfile.
¿Porqué fue una decisión difícil hacer el desfile este año?
Porque celebrar en medio de esta crisis… ¿cómo celebras?, ¿cuál es el mensaje?, ¿deberíamos usar nuestros fondos de otra manera? (…) nos dimos cuenta de que esta es la primera vez que gente fuera de nuestra comunidad [puertorriqueña] están escuchando hablar de Puerto Rico, que les está llegando información de lo qué [está pasando] y es nuestra responsabilidad que les llegue correctamente. Es importante que sepan la contribución que han hecho los puertorriqueños a Estados Unidos.
¿Cúal es la misión del desfile?
Usar esta plataforma que durante 59 años ha hecho historia y educar e informar a las personas que no saben que muchos talentos y soldados provienen de la Isla. También hemos contribuido con ingenieros y matemáticos. Danitza Vázquez [por ejemplo], es una estudiante de secundaria que es campeona internacional de ajedrez, es puertorriqueña.
¿Qué pueden hacer los jóvenes para contribuir a la causa?
Tuitear, sigan educando a la gente. Las personas no saben que hemos servido en la guerra desde 1914. Mucha gente no sabe que los mejores ingenieros vienen de Mayagüez, no de Rusia, no de Alemania sino de la Isla de Puerto Rico.
¿Cómo cree que la crisis de Puerto Rico puede mejorar?
Pidiendo que cada puertorriqueño coja responsabilidad y voto y que su familia también lo haga.
A los reconocimientos se sumaron Luis Jorge Rivera, ecologista y ganador del Premio Goldman por Justicia Ambiental, Orlando Cruz conocido como “el fenómeno” —es un atleta olímpico y primer boxeador profesional abiertamente gay—, la cantante y actriz Jeimy Osorio, y el artista de cómics Edgardo Miranda-Rodríguez, quien presentó la porta del cómic La Borinqueña este martes, entre otros.