Muere Luciano Pavarotti
Luciano Pavarotti, quien fue diagnosticado con cáncer del páncreas el año pasado, falleció a las 5:00 a.m., hora local, del jueves en su residencia de Modena, Italia.
“El Maestro peleó una larga y dura batalla contra el cáncer del páncreas, que eventualmente le quitó la vida. Conforme a la actitud que caracterizó su vida y su trabajo, se mantuvo positivo hasta finalmente sucumbir a las últimas etapas de su enfermedad”, expresó su representante, Terri Robson, por medio a un comunicado.
El pasado 8 de agosto, Pavarotti fue hospitalizado por altas fiebres. Pero todo parecía volver a la normalidad, cuando el 25 del mismo mes fue dado de alta, para continuar la convalecencia en su hogar. Sin embargo, este miércoles los medios italianos reportaron que el cantante de ópera estaba en una “condición bastante seria” y que había perdido el conocimiento por breves momentos en los últimos días. El tenor había sido intervenido quirúrgicamente para combatir el cáncer, en julio de 2006.
Hijo de un repostero amante de la ópera, Pavarotti, quien nació el 12 de octubre de 1935, cantaba en el coro de su pueblo natal, Modena. Hizo su debut profesional en 1961, llevando su impresionante voz por todo el continente europeo y más tarde se convirtió en la sensación de la ópera en Estados Unidos, principalmente en Nueva York. Pero fue el concierto Los tres tenores, que realizó con los españoles José Carreras y Plácido Domingo durante la década de los noventa, que afianzó la popularidad de Pavarotti–y de la ópera–entre las masas.
“Siempre admiré su voz divina, ese inconfundible timbre de voz, su completa extensión vocal”, expresó Domingo, de 65 años.
Pavarotti es sucedido por su viuda, Nicoletta Mantovani, de 36, con quien procreó a Alice, de 4, y su tres hijas de un antiguo matrimonio, Lorenza, de 44, Cristina, de 42, y Giuliana, de 38. En el momento se ultiman los detalles del entierro del ídolo, que tomará lugar el sábado.