La tenista rusa María Sharapova fue sancionada por dos años del tenis profesional tras dar positivo en dopaje el pasado mes de enero.
Anuncio
Maria Sharapova
Credit: Ian Walton/Getty Images

La rusa María Sharapova fue suspendida por dos años del tenis profesional tras ser encontrada culpable de dopaje por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

La noticia, que se dio a conocer la mañana de este miércoles, tomó por sorpresa a los amantes del deporte blanco ya que la tenista es una de las deportistas más reconocidas en el circuito mundial del tenis profesional.

María, de 29 años, falló la prueba de dopaje en el pasado abierto de Australia, dando positivo en el uso de meldonium, una sustancia que ayuda en la resistencia y rehabilitación de los atletas.

Tras conocer el veto de parte de un tribunal independiente de la ITF, conformado por tres personas, la ganadora de cinco Grand Slams aseguró que apelará la decisión de su sanción, según lo compartió ESPN.

El panel habría asegurado que aunque la tenista no intentó violar las reglas de dopaje sí asumió “responsabilidad” y “culpa” sobre el positivo en la prueba realizada en enero.

“El tribunal de la ITF concluyó unánimemente que lo que hice no fue intencional. El tribunal encontró que no busqué tratamiento con mi doctor con el propósito de obtener una sustancia para mejorar mi rendimiento. La ITF gastó mucho tiempo y recursos tratando de probar que violé las reglas antidopaje intencionalmente y el tribunal concluyó que no lo hice”, compartió la jugadora por medio de un comunicado.

“Les comparto que la ITF le pidió al tribunal vetarme por 4 años, suspensión requerida por una violación intencional, y el tribunal rechazó la posición de la ITF”, agregó Sharapova.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en marzo, la deportista rusa reveló que ha utilizado la sustancia durante los últimos 10 años, haciendo referencia a que la Federación Internacional de Tenis decidió vetar el uso de la sustancia en el 2016. “Fallé el test y tomo responsabilidad por esto”, expresó.