Anuncio
Lili Estefan
Credit: Alexander Tamargo/WireImage

Las redes sociales de Lili Estefan son un imán para los fashionistas ya que la copresentadora de El Gordo y la Flaca (Univisión) ahí comparte fotos de sus fabulosos zapatos, carteras y vestuarios. Según ella la escasez que vivió en su niñez la hace apreciar todo más ahora.

“El haber crecido en Cuba con comunismo y haber tenido un par de zapatos con un hueco que cuando llovía te entraba el agua, nosotros venimos de tan poco, de tener tanta escasez, y de momento entramos a este negocio y a las redes sociales que todo lo miran, todo lo hablan”, admite. “Todo lo puedes compartir, donde lo pueden criticar, es un mundo tan grande para hacer tantas cosas”.

Según ella en esta etapa de su vida ha aprendido a disfrutar los pequeños y grandes placeres. “Me leo el libro de El secreto un día y eso me cambió la vida”, confiesa. “Es verdad que la vida es muy corta pero es muy ancha. Los 40 me marcan y decido disfrutar la vida”.

Hoy se consiente con viajes y regalos para ella. “Me sentía culpable de disfrutar ciertas cosas, de cosas que no me parecían necesarias y me di cuenta que si no lo hacía a esta edad, ya iba a ser muy tarde si me daba cuenta a los 60, a los 70. Tengo amigas que me dicen: ‘Hazlo ahora porque la vejez es peor que el comunismo'. Yo me reía tanto. Sobre todo mi suegra que es una mujer muy sabia y me ha enseñado muchísimo y me decía: ‘Mi niña, disfruta un poco. Tú lo único que haces es trabajar, disfruta un poco y échate cosas arriba. Si no después te dejan y se lo gastan con la otra'. Yo me reía de ella”, recuerda.

Ese consejo ya lo sabe aplicar. “Uno empieza a vivir y empiezas a tener amigas a las que les pasa y empiezas a ver que tienes unos añitos para gozártelos. El problema de eso es que cuando empiezas, ya no regresas”, bromea. “Es un proceso que lo vas a sufrir. Vas a tener nerviosismo. [Vas a pensar:] ‘¿Cómo pago esto? Me volví loca'. Te vas a tener que divertir”.