A unos días de ser reconocido como Persona del Año, el cantautor dominicano nos habló sobre este galardón
Anuncio
Juan Luis Guerra
Credit: GETTY IMAGES

Considerado como el poeta del pueblo, Juan Luis Guerra es uno de los cantautores latinoamericanos más aclamados y respetados en todo el mundo. Sus líricas y perspicacia musical lo han hecho merecedor de varios galardones internacionales, tales como el GRAMMY, el Latin GRAMMY, los Billboards, así como varios reconocimientos en su natal República Dominicana y otros países.

Este año, el intérprete de éxitos como “Ojalá que llueva café”, será honrado por sus logros profesionales, culturales y filantrópicos por la Academia Latina de la Grabación (LARAS), como Persona del Año, en una ceremonia que se realizará el próximo 7 de noviembre en Las Vegas, NV. Pero antes de recibir dicho honor el cantautor habló en exclusiva con Peopleenespanol.com.

¿Cómo se siente de haber sido escogido como Persona del Año?
Muy contento. Creo que es un gran privilegio y lo recibo con mucha honra. Esto es un gran paso en mi carrera artística.

Su última producción, La llave de mi corazón, ha sido considerada como su mejor trabajo musical…
Para mi es el más romántico. Creo que me faltan muchas producciones por hacer todavía, pero hasta ahora este es el más romántico. Aún cuando he hecho producciones románticas, como Bachata rosa y Ojalá que llueva café, creo que desde el principio hasta el final ésta ha sido guiada por el amor, por eso pienso que es una de los mejores.

Pero con el primer sencillo de este disco, “La llave de mi corazón”, usted se aventuró a hacer una fusión muy distinta a lo que es su estilo. ¿Qué lo llevó a escribir algo tan diferente?
Justamente la innovación. Quería hacer algo completamente diferente. Que no sonara como nada de lo que hacemos y que llamara la atención de la gente. Usé elementos nuevos, y eso es lo que quería. Pero cuando oyes el álbum completo, te das cuenta de que es una travesía de varios ritmos, como es el caso de “Que me des tu cariño”, que sí es el estilo de 440.

Y usted que es un hombre innovador, ¿grabaría reggaetón?
Yo respeto mucho a los exponentes que hay de reggaetón, porque hay muy buenos exponentes. [Pero], no creo que sea mi línea, lo mío es merengue y bachata, y algunas que otras salsas.

¿Qué lo inspira a escribir?
(Sin pensarlo, apunta a su esposa, la señora Nora Vega.) En ella me inspiro. Todas las canciones que hago, las hago pensando en ella.

¿Qué le falta por hacer en su carrera?
Faltan muchas canciones todavía. Tal vez un tema para una película y una sinfónica clásica. Pero el arte es infinito. Mañana me llegarán infinitas ideas porque la música no acaba.

Siempre se ha mostrado un hombre muy familiar y nunca ha estado envuelto en ninguna controversia, ¿cómo hace para lograrlo en este medio?
Soy muy hogareño. Trato de ser un buen padre y buen esposo, y sobre todo, me rige la palabra de Dios, y siempre trato de agradarle a Él.