Larissa Martínez, que fue becada para ir a la universidad de Yale, revela en su gradución en una escuela de Texas que es indocumentada.
Anuncio
Larissa Martinez, McKinney Boyd High School
Credit: Youtube/ McKinney Boyd High School

Una destacada estudiante nacida en México conmovió a sus compañeros y a su comunidad al revelar durante su discurso de graduación de su bachillerato que desde hace años vive como indocumentada en Estados Unidos.

Larissa Martínez, de 18 años de edad, hizo la sorpresiva y valiente declaración en el discurso de graduación de la McKinney Boyd High School, en Texas, que encabezó al ser designada como la valedictorian, es decir, la estudiante más destacada de su clase por sus logros académicos.

“Soy uno de los 11 millones de inmigrantes que viven en las sombras de los Estados Unidos hoy”, dijo visiblemente emocionada la joven que se ha hecho acreedora a una beca para la prestigiada universidad de Yale.

“Muchos de ustedes me ven aquí y asumen que mi vida es genial y que mis padres deben estar muy orgullosos”, prosiguió. “Mi realidad es muy distiinta. En julio 11 se cumplirán exactamente seis años desde que me mudé a [el poblado de] McKinney desde Ciudad de México, donde nací y crecí”.

“Nosotros estamos sin documentos porque el sistema de inmigración de Estados Unidos no funciona y obliga a muchas familias a vivir con miedo”, dijo en referencia a la difícil situación a la que se enfrenta y que comparte con millones de personas en el país.

El video del discurso ha generado una enorme atención en redes sociales, con comentarios de todo tipo:

https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%

“>www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.f…

Luego, la chica añadió otra confesión dramática: “Cuando la gente me ve aquí parada, creen que lo tengo todo resuelto. A la edad de 11 años yo no era más que una niña con un padre abusivo y alcohólico”.

La chica también aprovechó para darle crédito a su madre, por su coraje: “La madres mueven montañas por sus hijos, tú literalmente moviste países por mi hermana y por mí”, dijo la joven a su madre, quien estuvo presente en la ceremonia.

El discurso también fue una oportunidad para hablar de los comentarios negativos de el aspirante a la candidatura republicana, Donald Trump sobre los mexicanos.

“Muchas veces, mi inteligencia fue cuestionada por mi origen”, dijo la joven Larissa. “La escuela fue mi salvación”. “Los inmigrantes indocumentados son gente también”, dijo, en medio de aplausos. “Son gente con sueños, esperanzas y gente amada, como yo”.

Mira su emotivo discurso: