El gobierno de Orlando ha creado un sitio web para identificar a las víctimas luego de que sus muertes fueran notificadas a sus familias. La lista incluye 49 nombres.
Anuncio
Tributo a Pulse en NYC
Credit: Monika Graff / Getty Images

Las víctimas del tiroteo del domingo por la mañana en el club nocturno Pulse en Orlando, en su mayoría hispanos, tenían diversos orígenes e intereses. Sin embargo, todos llegaron allí esperando una noche de diversión en un lugar conocido por su espíritu inclusivo, y todos se convirtieron en víctimas de lo que las autoridades están llamando la peor matanza en la historia de Estados Unidos.

El gobierno de la ciudad de Orlando ha creado un sitio web para identificar a las víctimas luego de que sus muertes hayan sido notificadas a sus familias. Hasta ahora, la lista incluye 48 nombres. Estas son las personas que sabemos que fallecieron en el terrible incidente.

• Eduardo Sotomayor Jr., de 34 años

“>www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.f…

La lista está siendo actualizada a medida que las autoridades hacen contacto con las familias de las víctimas.

Frente al hospital de Orlando, familiares y amigos de las víctimas se congregan, llorando y gritando después de enterarse de sus seres queridos murieron en el ataque. Cientos de personas se han reunido para averiguar el estado de sus seres queridos desaparecidos.

De acuerdo con las familias en la escena, personal del hospital proporcionó una lista de todas las personas que fueron llevadas al hospital y están a salvo, pero muchos aún están a la espera de alguna noticia sobre sus seres queridos. Un hombre dice que le dijeron que no tendría noticias sobre la condición de sus primos hasta mañana.

Algunos familiares y seres queridos dijeron a People que están molestos con la forma en que se está manejando el proceso de notificación.

“Fueron las personas con menos empatía que he visto. Dijeron que si tu familiar no está en la lista, entonces quizás no lograron salir del lugar. Esta no es la forma de decir que alguien ha muerto”, dijo Sarah López, hermana de Jimmy De Jesús, un puertorriqueño que murió en el lugar.

El alcalde de Orlando, Buddy Dyer, envió un mensaje de solidaridad ante los hechos. “Ayer fue el día más horrible en la historia de Orlando. Sin embargo, estoy orgulloso de como nuestra comunidad se unió”.

El gobernador de Florida, Rick Scott, pidió a la nación para hacer un momento de silencio esta tarde a las 6 p.m. ET para recordar a las víctimas, además pidió que cualquier persona que conozca una posible víctima llame a la línea directa de la ciudad para más información, al número 407-246-4357.

Según la Policía, un solo hombre armado abrió fuego justo después de las 2:00 a.m. ET en Pulse, un club gay muy popular al sur de Orlando. Un oficial que trabaja en el club respondió inicialmente al atacante, antes de que volviera a entrar en el club, dijo el jefe de la Policía de Orlando John Mina en una conferencia de prensa el domingo por la mañana.

El hombre mantuvo a 30 personas como rehenes por varias horas. A las 5:00 a.m. ET, la Policía entro al lugar para rescatar a los rehenes y hubo más disparos y explosivos para distraer al asesino. El hombre murió a manos de la Policía.