Cómo ayudar a los sobrevivientes de la masacre de Orlando
El asesinato de 49 personas en el club nocturno gay Pulse de Orlando, Florida, ha conmocionado al mundo. Además de expresar la tristeza que genera ese echo y trasladar las condolencias a los afactados por la peor masacre en la historia de Estados Unidos, hay otras cosas que se pueden hacer.
1. Dona Sangre si se te hace posible y si estás en el área de Orlando.
Todas las localidades de OneBlood necesitan los siguientes tipos de sangre y plasma. Todos los donantes serán aceptados y la sangre será monitoreada:
O Positivo
O Negativo
A Positivo
B
Plasma
Centros de Donación:
First Unitaria Church
1901 East Robinson Street
Orlando, FL 32803
Weingarten Realty
2566 E Colonial Drive
Horario: 12 p.m. – 6 p.m.
Orlando Donor Center
8669 Commodity Circle
West Orlando Donor Center
345 W. Michigan St. Suite 106
Para encontrar una localidad cerca de ti, visita las páginas web de OneBlood o la Cruz Roja Americana.
Una exclusión de la FDA prohíbe a hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres donar sangre por un año. Si eres una de las personas afectada por esta ley, puedes pedir a familiares o amigos que donen por ti. Puede ser un momento preciso para empezar la conversación sobre el tema y fomentar un cambio que asista a la comunidad LGBTQ en momentos de crisis.
2. Apoya a organizaciones que están trabajando para servir a esta comunidad
The Gay, Lesbian, Bisexual and Transgender Center of Central Florida ayuda a esta comunidad al proveer servicios de consejería y apoyo emocional. Para donar a los esfuerzos de esta organización, visita su página web, o para hablar vía telefónica con un consejero, llama al 1-407-228-1446.
The New York City Anti-Violence Project, un proyecto sin ánimo de lucro basado en Nueva York que combate la violencia y el odio en la comunidad LGBT! y ofrece ayuda las 24 horas del día. Para donar a esta causa visita su página web o por teléfono al 212-714-1141.
The Trevor Project, una organización no lucrativa también está apoyando a la comunidad LGBTQ a través de líneas directas de apoyo. Dona a sus esfuerzos aquí o llama directo al 866-488-7386.
3. Si estás a favor de un mayor control en la tenencia de armas, alza tu voz.
Una vez más una masacre ha reactivado el debate acerca de la tenencia de armas en Estados Unidos, el país desarrollado con una legislación más laxa en esta materia.
Si eres de los que abogan por leyes más estrictas, escribe a los representantes de tu estado y aprende sobre qué organizaciones apoyan esta causa.
4. Dona a los familiares de las victimas a través de Equality Florida.
Cuando haces una donación, es importante que estés seguro de que tu dinero será utilizado con responsabilidad. Existe una organización que está tomando las riendas tras el atentado de Orlando.
Equality Florida, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a la comunidad LGBTQ, ha creado un fondo para ayudar a las familia de las víctimas y sobrevivientes de la masacre.
Para donar, visita su página de GoFundMe.
5. Haz Check-in con tus seres queridos en el área por medio de Facebook.
Con las situaciones que han ocurrido en el mundo en los últimos meses, Facebook activó el safety check para los que están en el área de Orlando. Esta es la primera vez que una red social ha implementado esto en los Estados Unidos.
Esta opción también permite a los usuarios de Facebook monitorear a sus amigos y asegurarse de que ninguno esté en la zona de peligro.
Una línea telefónica especial también ha sido creada para ayudar a las familias de las víctimas y sobrevivientes. Si usted tiene un ser querido con el que todavía no logra ponerse en contacto, llame a la siguiente línea directa 407-246-4357.
La comunidad LGBTQ está siempre unida en la lucha, por lo que los casos de violencia afectan incluso a los que están alejados de la situación.
No importa donde vivas, llama a la gente de la comunidad LGBTQ que conoces y pregunta cómo están.
Te seguiremos informando sobre otras opciones para ayudar.