El dermatólogo de celebridades panameño Shino Bay Aguilera comparte sus consejos para mantenerse joven a cualquier edad.
Nuestro equipo editorial ha seleccionado de forma independiente cada producto que presentamos y reseñamos. Si compra utilizando los enlaces incluidos, es posible que ganemos una comisión.
Anuncio
Piel, consejos, envejecimiento, belleza
Credit: Getty images

Todos queremos evitar que el paso del tiempo se note en nuestro rostro y nuestro cuerpo pero, ¿cómo lograrlo?Hablamos con el dermatólogo de celebridades panameño Shino Bay Aguilera, autor del libro Sé joven, para aprender a frenar los efectos del envejecimiento y mantenernos jovenes a cualquier edad.

¿Qué es lo que nos hace envejecer?
El envejecimiento son cambios en la arquitectura [del rostro]. Nos hace vernos más viejos la perdida de colágeno, la fibra elástica de la piel, que se nota después de los 30. La pérdida de los compartimentos de grasa profunda que [sujeta] los músculos de la cara. Y la pérdida ósea, del hueso de la cara.

En tu libro Sé joven, das consejos para verse bien y sentirse genial a cualquier edad. Entonces, ¿se pueden prevenir estos cambios?
La idea del libro es que tu estás encargado de tu propia arquitectura y debes saber qué te esta pasando para que no cometas errores. El paciente debe estar educado. A los 20 tenemos la juventud a nuestro lado y a veces abusamos de nuestra piel. A los 30 deberíamos usar productos que tengan retinol y asegurarse de utilizar un bloqueador solar en el rostro.

¿Cómo funciona el retinol?
No hay nada que puedas comparar a cómo trabaja la familia de la vitamina A, o retinol. Si no has usado nunca retinol en prescripción mi consejo es que no comiences con eso, porque te vas a irritar, te vas a ver horrible y no lo vas a utilizar. Hay que empezar con una dosis baja [e ir aumentándola gradualmente]. El ácido retinoico evita que la enzima colagenasa que quiebra el colágeno en la piel, funcione. Entonces en la noches no estás quebrando colágeno. Y activa el gen RAR que produce colágeno. Tu estás haciendo tu cuenta de ahorra de colágeno.

¿Qué ocurre en la década de los 40?
El paciente debe estar pendiente a ver qué esta pasando con la grasa en la cara. Te ves envejecido pero no anciano. Es cuando la gente te empieza a decir “te ves cansada”.

¿Y al cumplir los 50?
Después de los 50 la mayoría de la gente va a empezar a perder hueso en la cara. Si se miran el espejo tienen rasgos de anciano. Para verse joven hay que tratar de imitarlo o mantenerlo. Después de los años 50 tienes la cara que te mereces. Si eres una persona amargada todo el tiempo se te va a notar en la cara. Hay tres tipos de persona: la víctima, el fiscal y el salvador. Todos, en un momento de nuestra vida vamos a asumir esos papeles. Pero ojo, cualquiera de estas tres personalidades que escojas va a gastar tu luz, tu vitalidad.

Shino Bay, libro, juventud, belleza

Has mencionado el retinol en la década de los 30, ¿cómo debe ser nuestra rutina de belleza después?
Hay que tratar de simplificar todo. En el día es buscar protección a los elementos de la atmósfera. Un buen antioxidante, vitamina C, vitamina E y un buen bloqueador solar, puede ser en tu humectante o tu maquillaje. En la noche es cuando el cuerpo, el alma, todo se rejuvenece. Puedes usar algo que genere colágeno y ayude a que no sigas perdiendo colágeno.

¿Qué función tiene el colágeno?
El colágeno es como espagueti bajo el microscopio. Una piel linda es una malla de colágeno, sin arrugas. El sol y otros factores dan pequeñas mordiditas al colágeno y empiezan a aparecer las “albóndigas”. Cuando tienes más albóndigas que espagueti aparecen las arrugas. Lo mejor es inducir colágeno en la piel con retinol.

Otro producto importante es el bloqueador solar, ¿por qué?
Si te asoleaste en tu juventud, a los 40 vas a pagar por todo eso. No hay nada peor que que se te queme la piel. Algo va a mutar aquí. Pero el cuerpo necesita sol. Si te gusta estar bronceado, hazlo antes de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde. También hay una pastilla que se llama heliocare, es natural, viene de un helecho y la he puesto a prueba.

¿Qué otras cosas podemos hacer para mantenernos jóvenes?
Ejercicio físico. Es muy importante porque cuando haces algo en contra de la gravedad, la gravedad te da la bendición de juventud, salud y belleza. La gente que hace ejercicio se ve más joven, más esbelta, con mejores cuerpos y mucho más hueso. Se recomienda a la mujer que levante pesas para que cuando llegue a la menopausia tenga un hueso fuerte.

¿Qué papel juega la alimentación en todo esto?
Hay dos factores que envejecen y enferman el cuerpo humano. Número uno, que me parece que es difícil de controlar, es el estrés. Número dos, que sí se puede controlar, es qué te estás poniendo en la boca. Ambos, el estrés y la comida crean ácido en los tejidos humanos. Cuando tienes acumulación de ácidos en los tejidos empiezas a cambiar la fisiología y la anatomía de tus células volviéndolas cancerosas o trayendo enfermedad. Yo creo mucho en dietas donde escoges productos que vuelven el cuerpo más alcalino que ácido, cosas verdes. La dieta alcalina es muy buena y ayuda mucho a la piel.

En tu libro, además de belleza física también hablas de belleza espiritual y la importancia de la actitud en el proceso de no envejecer…
Es muy muy importante porque si no te amas a ti misma no importa cuanto dinero gastes en tu cirujano plástico o dermatólogo, careces de esa vitalidad, esa luz que todos poseemos [y que] es la energía que hace que todas las células estén contentas. Cuando tienes poca autoestima te consumes y se te nota en tu rostro. Es importante amarse a si mismo o aprender a amarse. No hay ninguna persona que cuando tu te vayas de este mundo te pueda reemplazar. Cuando dejes de existir, la existencia misma te va a extrañar. Somos todos una obra maestra de Dios, y Dios solo crea cosas bellas.